ECONOMÍA
Los valencianos ya han pagado 582 millones más de IRPF que en todo 2014
Puig prepara una subida sobre la Renta y el Patrimonio para el próximo año pese al incremento de la recaudación fiscal
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , aumentará la presión fiscal sobre los valencianos el próximo año pese a que la Comunidad Valenciana encabeza este ejercicio el incremento de los pagos por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) en toda España. De acuerdo con los datos ofrecidos por la Agencia Tributaria , en el acumulado de los ocho primeros meses del ejercicio los valencianos han pagado 582 millones de euros más por el tributo que grava las rentas del trabajo , lo que supone la mayor subida de todo el país en términos absolutos. Solo Murcia supera, con un 24,7%, el aumento porcentual en la recaudación del IRPF que ha experimentado en 2015 la Comunidad Valenciana (19,7%).
Conforme avanzó ABC el pasado jueves , el Consell pretende incrementar la presión fiscal sobre el IRPF y el impuesto de Patrimonio para cuadrar los Presupuestos de la Generalitat del próximo ejercicio. En el segundo caso, están obligados a tributar los contribuyentes cuyo patrimonio neto es superior a los 700.000 euros, o aquellos cuyos bienes o derechos económicos están por encima de los dos millones.
De acuerdo con las últimas cifras aportadas por Hacienda, correspondientes al cierre del ejercicio 2013, en la Comunidad Valenciana hay un total de 18.714 declarantes del impuesto de Patrimonio , que aportan a las arcas autonómica 112 millones de euros ( el 12% de la recaudación total por este concepto en toda España ), solo por detrás de los catalanes (421,3 millones de euros). Madrid es la única comunidad con el cien por ciento del impuesto sobre el Patrimonio bonificado. La fortuna media declarada por los contribuyentes de la Comunidad Valenciana se sitúa por encima de los 2,9 millones de euros.
Ximo Puig ha avanzado que el incremento de la presión fiscal previsto para el próximo año afectará a medio millar de familias de la Comunidad Valenciana . En el año 2008, el Gobierno socialista que presidía José Luis Rodríguez Zapatero suprimió el tributo. Alberto Fabra decidió recuperar el gravamen en 2012. Ahora, Puig prevé dar una nueva vuelta de tuerca al impuesto. Al respecto, la secretaria autonómica de Hacienda, Clara Ferrando , ya ha avanzado que la Generalitat «recalculará» aquellos impuestos que gravan las grandes fortunas y, al margen de Patrimonio, se incrementará la presión fiscal en Sucesiones y Donaciones. Con todo, el grueso de los nuevos ingresos que calcula obtener el Consell pasarán por el tramo autonómico del IRPF , toda vez que se trata del tributo con mayor peso en la recaudación. De acuerdo con la vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , la Comunidad Valenciana tiene «unos impuestos anormalmente bajos» para su situación financiera.
Rebaja fiscal
Al contrario de los planes del Consell, el Gobierno central avanzó este año rebajas en la aplicación del IRPF que modifican tanto los tipos progresivos sobre rentas de trabajo como los tipos proporcionales de rendimientos de capital (pasan del 20% al 19,5%) y de actividades profesionales (del 19 al 15%). Con todo, el incremento de la masa asalariada (en el último año ha aumentado en 63.654 personas) explica porqué pese al descenso de la presión fiscal continúa aumentando la recaudación . De hecho, los ingresos por IRPF crecen este año de forma homogénea en las tres provincias, con un crecimiento especialmente acusado en el caso de Valencia, con una subida del veintiséis por ciento en relación a los ocho primeros meses del ejercicio precedente.
En Alicante, los contribuyentes han aportado un ocho por ciento más , hasta los 655 millones de euros, mientras que en la provincia de Castellón el aumento de la recaudación en concepto de IRPF apenas queda en el dos por ciento y deja la cifra total en 337 millones de euros.
Noticias relacionadas