DIPUTACIÓN DE VALENCIA
Pep Gimeno «Botifarra», en los colegios y en «Sona la Dipu»
El patrocino de este nuevo disco incluye la gira por 15 localidades valencianas del «cantador» de Xàtiva
![Pep Gimeno «Botifarra», en los colegios y en «Sona la Dipu»](https://s3.abcstatics.com/Media/201510/13/BOTIFARRA--644x362.jpg)
El músico valenciano Pep Gimeno «Botifarra» ha presentado en la Diputación de Valencia su último trabajo, «A un home que ve del poble, ningú fa baixar la cara», dentro de los proyectos que la institución provincial tiene previsto iniciar en el programa «Sona la dipu». El patrocino de este nuevo disco incluye la gira por 15 localidades valencianas del «cantador» de Xàtiva. El disco será repartido en todos los colegios e institutos valencianos.
Según el presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, «impulsar el disco y la gira de Pep Botifarra , acompañado en esta ocasión por Pau Cháfer, era casi una obligación moral ». Con ello, la Diputación de Valencia «apuesta por la diversidad, la pluralidad y el respeto, queremos una oferta para todos los públicos y sensibilidades musicales porque es necesario garantizar el derecho a escuchar música también en valenciano, en castellano o en inglés». La diputada de Juventud, Isabel García, definió a Botifarra como un «fenómeno de la música tradicional valenciana, que, por su carácter y su defensa de las tradiciones, se ha convertido en uno de los ‘cantadors’ con más carisma de la música de nuestra tierra».
Considerado maestro de los fandangos y «cantaor de carrer», como se autodefine Pep Gimeno , el artista setabense ha colaborado con un sinfín de grupos de folclore, de rock y de cantautores. «A un home que ve del poble, ningú fa baixar la cara» presenta a Botifarra con Pau Chàfer en un nuevo registro, fusión de jazz, pop y folk, acompañado de la banda de músicos compuesta por Tobal Rentero al «guitarró», laúd, bandurria, «dolçaina», mandolina y percusiones; Òscar Vila al bajo, guitarra, «guitarró» y mandolina; Edu Olmedo en la batería y percusiones; Miquel Pérez, a la guitarra y tiorba; y Vicent Chàfer a la bandurria, laúd y «guitarró».