política
La estrategia del PP: Bonig recuperará el discurso económico e identitario para el 20-D
Tiene luz verde de Génova y de las tres provinciales para liderar su plan para recuperar el apoyo social: defender la iniciativa privada, el Estatuto y la libre elección sanitaria y educativa
El liderazgo de Isabel Bonig ha logrado «coser» al PPCV tras el batacazo de las últimas elecciones , y la nueva presidenta ya tiene trazada su hoja de ruta –con la bendición de Génova– para recuperar el terreno perdido. Enarbolar el discurso económico e identitario será la palanca con la que Bonig pretende impulsar al PPCV, primero ante la cita con las urnas del 20 de diciembre, y a medio plazo para recuperar la Generalitat.
La derrota electoral del pasado 24 de mayo –aunque con victoria en número de votos– abrió un periodo de reflexión que tuvo su piedra angular en la continuidad o no de quien había sido su presidente regional y candidato, Alberto Fabra. La dirección nacional y la presión de los presidentes provinciales llevaron a Fabra a tomar el camino del Senado junto a la exalcaldesa de Valencia, Rita Barberá, y dejar vía libre a un nuevo orden dentro del partido que abría serias dudas, pero que se ha consolidado rápidamente.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, contaba con que el PPCV pasara una época de «disputas internas» , como así lo hizo saber a sus más estrechos colaboradores y, por tanto, esperaba un camino expedito hasta las elecciones generales para poder consolidar el tripartito que ahora gobierna en la Generalitat. El pleno monográfico sobre la necesidad de mejorar la financiación supuso, sin embargo, una desagradable sorpresa para Puig. El discurso matinal de Bonig le sacó de su guión institucional y le obligo a entrar en el cuerpo a cuerpo, para dejar la sensación de que el principal partido de la oposición ya ejerce como tal. Reconoció incluso que ésta será «líder» del partido.
Bonig tiene claro el camino para recuperar el amplio apoyo social perdido. La primera parada es el próximo 20 de diciembre, donde los populares tienen en contra el desgaste del candidato, Mariano Rajoy, pero que en la Comunidad pueden empezar a recuperar parte del crédito.
Las visitas de Mariano Rajoy y Dolores de Cospedal sirvieron para testar el estado de cohesión interna del PPCV en torno a Bonig. La nota que Génova tomó fue alta. Esto no significa que tenga un cheque en blanco para seguir como presidenta del PPCV, porque el congreso regional es toda una incógnita –sobre todo, en función del resultado de las generales y de lo que suceda en el congreso nacional–. Ahora bien, Javier Moliner, José Císcar y Vicente Betoret no tienen dudas de que ahora toca seguir con el discurso de «recuperar esencias del PP» para movilizar el abstencionismo de las últimas elecciones entre su electorado tradicional.
Libertad e iniciativa privada
El discurso económico es clave para Bonig, y así lo demostró en el último pleno de las Cortes, donde recordó la necesidad de proteger la iniciativa privada como generadora de empleo y la bajada impositiva frente a la subida de la presión fiscal que va a aplicar el tripartito que comanda Puig.
La «libertad» de los ciudadanos en su capacidad de elección es algo que también enarbola Bonig y que tiene un carácter especialmente marcado en el ámbito educativo y sanitario, por la lucha del tripartito contra las empresas que están gestionando mediante concierto algunas áreas de salud.
Igualmente, el PPCV se situará frente a la cruzada del conseller de Educación, Vicent Marzà , contra los centros de educación concertada y la red de escuelas privadas de 0 a 3 años. El rechazo a la inmersión lingüística y la batalla para que los padres tengan libertad de elección de centro serán las dos premisas clave en ese apartado.
Las señas de identidad, como quedó plasmado el pasado 9 d’Octubre , están en la fuente de conflicto de los partidos con representación parlamentaria . Bonig aboga por la recuperación del «valencianismo político» y la defensa del Estatuto de Autonomía, frente al nacionalismo de Compromís y la indefinición del PSPV.
Noticias relacionadas