deportes

Montaner: «Esta medalla reconoce el trabajo de toda una carrera»

La saltadora de longitud y Anna Montañana reciben un justo reconocimiento

Montaner: «Esta medalla reconoce el trabajo de toda una carrera» mikel ponce

raúl cosín

Carreras de esfuerzo y sacrificio mezcladas con el talento. El poso del trabajo es fundamental para que quien tiene estrella brille en continuidad. Deportistas como Concha Montaner y Anna Montañana han cimentado sus recorridos desde la constancia para atesorar hoy sendos palmarés al alcance de pocos. Ayer, recibieron la medalla al mérito deportivo de la Generalitat, en medio de los actos preparados con motivo de la celebración del 9 d’Octubre.

Montaner, de 34 años, natural de L’Eliana , es referente mayúsculo del atletismo valenciano y nacional, participando en innumerables ocasiones con la selección española en Juegos Olímpicos -hasta tres-, mundiales y europeos, entre otras citas internacionales, desde hace dieciséis años. «Es un orgullo recibir este reconocimiento por parte de la Comunidad a una carrera muy dilatada» , explicó a este diario, al tiempo que destacó la dificultad para poder mantenerse en la primera línea del atletismo durante una época tan larga.

La saltadora de longitud recordó lo difícil que es para su deporte encontrar repercusión en los medios, pero indicó que distinciones como la recibida «ayudan a que se conozca lo que hacemos y el esfuerzo que hay a diario en el atletismo, el baloncesto, el judo, la natación, el ciclismo... y tantos otros deportes con grandes representantes de la Comunidad Valenciana.

Montaner cuenta en su haber con un subcampeonato de Europa, una medalla de bronce Mundial, tres participaciones olímpicas o dieciocho campeonatos de España . Estuvo durante diez temporadas consecutivas entre las diez mejores del mundo. Su reto aún está activo en busca de Río.

Por su parte, Anna Montañana comentó que «para mí esta medalla, inesperada, es una guinda a mí carrera , porque que me reconozcan en mi tierra es una gran satisfacción y un orgullo». La baloncestista de Alboraya sumó con la selección nacional 129 partidos y logró una medalla de bronce mundial, un subcampeonato europeo y tres metales continentales más de bronce, además de disputar los Juegos de Pekín de 2008. Anunció su retirada el pasado mes de abril.

También se entregaron medallas al mérito deportivo al piloto Bernat Martínez, fallecido en julio en un accidente ; al ciclista Bernardino Ruiz, uno de los pioneros de este deporte en España; al pelotari Julio Palao «Juliet el d’Alginet», considerado como uno de los mejores pelotaris de la historia. Se concedieron las placas al mérito deportivo a la Federación de Deportes Adaptados de la Comunidad y al Burjassot CF .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación