9 d'octubre

La manifestación catalanista, contra el «expolio del Estado español» y la Ley de Señas

Poco antes del inicio de la marcha se han registrado varios momentos de tensión con agentes del Cuerpo Nacional de Policía

La manifestación catalanista, contra el «expolio del Estado español» y la Ley de Señas mikel ponce

abc

Formaciones nacionalistas y de izquierda, sindicatos y entidades sociales organizados en torno a la Comissió 9 d'Octubre se han manifestado este viernes contra el "expolio del Estado español" y para reclamar "una nueva financiación para un nuevo país" en un ambiente festivo, marcado por el cambio político tras el pasado 24 de mayo.

Esta marcha, en la que han participado varios cientos de personas, ha partido de la plaza de San Agustín y ha recorrido las calles de Xàtiva y Colón, sin que se produjesen incidentes, para concluir en el Parterre, donde un refugiado de la guerra de Siria ha leído un manifiesto.

Aun así, sí que se han registrado varios momentos de tensión poco antes del inicio con agentes del Cuerpo Nacional de Policía. Éstos han requisado decenas de palos de madera que iban a ser usados como mástiles de banderas y de pancartas, han identificado a varios de los asistentes a la manifestación y han retenido a otro, lo que ha provocado pequeños forcejeos y algunos momentos de tensión.

En el texto se ha reivindicado, entre otras cuestiones, la necesidad de una nueva financiación y de la reapertura inmediata de RTVV como "instrumento de información plural y objetiva", por una respuesta efectiva frente "al drama de los refugiados" y por una nueva política, "libre de corrupción, autoritarismo y políticas antisociales".

Todo ello, según han indicado los organizadores, en un contexto que este año es "de esperanza e ilusión, porque el cambio social y político abre vías de futuro en el Païs Valencià, castigado por demasiados años de mal gobierno".

Según ha explicado el secretario de Acció Cultural, Toni Gisbert, el contexto en el que se desarrolla la manifestación este año es "diferente, de ilusión, de cambio" porque "se inaugura un nuevo ciclo político".

"El papel de las entidades que conforman la comisión es el de trabajar para que el cambio se traduzca en hechos, desde el diálogo pero también desde la firmeza. Mantenemos la manifestación porque no queremos cometer los errores de la transición ", ha añadido.

"Tras 100 días de Gobierno se han hecho gestos importantes, pero hemos de comenzar ya a concretar algunos cambios como generar una campaña abierta a favor de la financiación, poner fecha a la recuperación de las emisiones de RTVV y TV3 y también para la derogación de la Ley de Señas de Identidad ", ha agregado.

La manifestación ha discurrido en un ambiente festivo, con fuegos artificiales y la música como protagonista, tras la Muixeranga de Valencia, que ha actuado en diversos puntos del recorrido.

Así, se han exhibido lemas como "Un nou finaçament per a un nou país", "Per la llengua i la cultura", "Pel dret a decidir" u "800 anys després, benvinguts refugiats".

Entre los asistentes han figurado, entre otros, la coordinadora de Esquerra Unida, Marga Sanz; el portavoz de Els Verds, Joan Francesc Peris; el secretario general de CCOO-PV, Paco Molina, y el cabeza de lista de la Candidatura de Unidad Popular (CUP) en las últimas elecciones catalanas, Antonio Baños.

Forman parte de la Comissió 9 d'Octubre los sindicatos CCOO, UGT e Intersindical, Acció Cultural, Ca revolta, Compromís, Els Verds, Esquerra Republicana, Esquerra Unida, Escola Valenciana, Partit Socialista d'Alliberament Nacional, Podem, la Societat Coral El Micalet y Solidaritat per la Independencia.

La manifestación ha servido además, para celebrar el 25 aniversario de la Colla de dolçainers i tabaleters Estrela Roja , y reconocer a otros colectivos y entidades que trabajan por la cultura popular como "elemento integrador de los viejos y nuevos valencianos, y a favor de la cohesión social", han apuntado los organizadores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación