9 d'octubre
Construimos futuro
Hace casi 800 años la historia de nuestro territorio experimentó un punto de inflexión cuando el rey Jaume I el Conqueridor entró triunfalmente en la ciudad de Valencia el 9 d’Octubre de 1238. Desde entonces, celebramos esta efeméride como una reivindicación de nuestra historia, de nuestra cultura y, cómo no, de nuestra lengua propia . Es el legado que transmitimos de generación en generación y que, mirando nuestro pasado, nos ayuda a construir nuestro futuro. Un futuro al que nos dirigimos con la firme voluntad de reivindicar aquellas acciones que permitan, ante todo, mejorar el bienestar de las personas.
La provincia de Alicante se suma a esta festividad abriendo, por primera vez en su historia, las puertas del Palacio Provincial a toda la ciudadanía . La Diputación, el ayuntamiento de ayuntamientos, la casa de todos los alicantinos, se abre de par en par para promover una administración cercana, enfocada a la participación y sustentada en la regeneración democrática.
Porque vivimos nuevos tiempos en política y los ciudadanos nos exigen con rigor una mayor implicación en los asuntos públicos, más consenso y diálogo entre administraciones, y, fundamentalmente, transparencia en nuestras acciones. Tenemos que tender puentes entre los distintos gobiernos nacional, autonómico, provincial y local para crear espacios de encuentro y entendimiento. Solo de este modo lograremos avanzar.
Somos un territorio inteligente, lleno de oportunidades que debemos desarrollar y potenciar. Contamos con empresas situadas a la vanguardia del mercado europeo que han generado trabajo y riqueza, disponemos de personas emprendedoras cuya fortaleza, constancia y adaptación a las coyunturas económicas nos han situado en un lugar preferente del dinamismo empresarial nacional, atesoramos unos sectores productivos con un volumen de negocio incuestionable y tenemos unas infraestructuras capaces de vertebrar el territorio y de conectarlo entre sí. Si a estos factores le añadimos la predisposición de seguir trabajando para incrementar la calidad de vida de las personas, estableciendo una comunicación fluida entre todos los actores políticos, económicos, sociales y empresariales de la provincia, el éxito está asegurado.
Mi compromiso como presidente del Gobierno Provincial se centra en articular una política de proximidad con los ciudadanos de los 141 municipios de la provincia, porque ellos son el centro de nuestras acciones. La responsabilidad de mi mandato se perfila también con aquiescencia hacia los distintos gobiernos y colaboración con todos los sectores de nuestra sociedad. Quiero, además, convertir la Diputación de Alicante en una institución del siglo XXI, competente y generadora de bienestar, ilusión, cercanía y compromiso.
Por eso, en el «Dia de la Comunitat Valenciana», una fecha señalada de nuestro calendario en la que los alicantinos tenemos mucho que decir y mucho que celebrar, reivindicamos nuestra posición como territorio estratégico capaz de convertirse en polo de atracción de inversiones y generador de riqueza. La suma de nuestros esfuerzos y la voluntad de toda la sociedad nos permitirán ser una provincia pionera que mira hacia el futuro, sin olvidar su pasado, sus raíces y su legado.
Bon Nou d’Octubre!
*César Sánchez es Presidente de la Diputación de Alicante