fútbol

Sequía angustiosa de goles

El Valencia vive la peor racha anotadora de su historia y se convierte en el equipo menos goleador junto al Málaga

Sequía angustiosa de goles EFE

elena torres

Las estadísticas hablan por sí solas. El Valencia está viviendo la peor racha anotadora de la historia del club en Liga . Siete partidos. Cuatro goles. Basta con comparar las cifras de este año con las de la temporada pasada para ver que algo no va bien en el conjunto de Mestalla.

Año 2014: el conjunto valencianista ha marcado 17 goles y se encuentra el segundo en la tabla de clasificación de la Liga con 17 puntos. Solo le supera el Barça con un total de 19 puntos. Un año después, la situación ha dado un vuelco. El Valencia se encuentra el noveno en la tabla y con solo cuatro goles a favor y con cinco goles en contra. A día de hoy es el equipo menos goleador junto con el Málaga.

Los delanteros no anotan

Las comparaciones son odiosas, especialmente si se compara a los de Nuno con los goles que han hecho los demás equipos. Los delanteros valencianistas no marcan. Negredo, Alcácer y Rodrigo suman dos goles. Como si de una maldición se tratara, los delanteros vuelven a tener dificultades para anotar. La temporada pasada los atacantes solo consiguieron sumar 19 goles (Alcácer: 11, Negredo:5, Rodrigo: 3). Con números parecidos ayudaron al equipo jugadores como Parejo (12 goles), que anotó más que el ariete más goleador, y Piatti, Otamendi y Feghouli con seis goles cada uno. Las cosas son distintas en los demás equipos. Sus delanteros funcionan, es decir, consiguen anotar y crear peligro. En el Villareal, Soldado, Bakambu y Baptistão han hecho siete goles; en el Real Madrid, Cristiano, Bale y Benzema han metido 13 goles; en el Barça Messi, Neymar y Suárez han hecho diez y en el Atlético, Jackson, Torres y Vietto suman cuatro. No solo sus delanteros anotan, sino que el resto del equipo trabaja unido para crear ocasiones de gol.

El hecho de que los delanteros no sean los que marcan no es lo único que preocupa. Ninguno de los cuatro goles ha sido fruto de una trabajada jugada, sino que todos –a excepción del de Mustafi– han sido a balón parado . Esto es reflejo de la situación del equipo de Nuno, un conjunto sin ideas, sin juego. Las cifras dibujan un escenario negro para el conjunto de Mestalla si quiere hacer una temporada parecida a la pasada.

Dianas continentales

Las cosas en Europa son distintas. El Valencia ha conseguido marcar tres goles, al igual que el Barça, el Sevilla y el Atlético. El Real Madrid, a diferencia de los anteriores, destaca con seis goles a favor y cero en contra.

Siguiendo la comparativa con los equipos españoles que compiten en Europa, el Valencia no es el que menos goles ha marcado en Champions –aunque sí que es el que tiene más goles en contra–. Sin embargo, los delanteros siguen sin marcar. Ni Negredo, ni Alcácer, ni Rodrigo dan con la clave. Es el único equipo, de los nacionales, que en la fase de grupos, no ha visto que sus atacantes lograsen batir a los porteros rivales. En el Real Madrid los delanteros han conseguido hacer seis goles; en el Barça dos;en el Atlético de Madrid también dos y en el Sevilla uno.

Las estadísticas son claras: se necesitan cambios en el conjunto valencianista. El parón liguero debe servir como reflexión para un equipo que necesita contar con delanteros que ayuden a su equipo a cosechar victorias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación