política

El Consell de Puig se escuda en la falta de recursos para «abdicar» de la gestión

El PSPV asume que sin más dinero las políticas económicas «están desmanteladas», y que el cambio de modelo tardará años

El Consell de Puig se escuda en la falta de recursos para «abdicar» de la gestión mikel ponce

manuel conejos/alberto caparrós

Nadie dijo que gobernar fuera fácil, y menos en tiempos de convulsión social y crisis económica. Este argumento es el que ha sacado a relucir el Consell que preside Ximo Puig y que en sus primeros cien días ha dejado la gestión de lado para centrarse en una especie de postcampaña electoral donde la doctrina y la teoría -reflejada en el Pacto del Botánico- prevalece sobre lo esencial.

Los votantes exigen resultados inmediatos a sus políticos -que se lo pregunten a Mariano Rajoy -, pero Puig trata de parapetarse en la mala situación financiera que ha encontrado en la Comunidad para no afrontar sus retos como presidente de la Generalitat. Cien días que no han dado para decisiones y sí para intentar cerrar los egos surgidos de un tripartito forzado.

El presidente consideró ayer en las Cortes que el endeudamiento de la Generalitat provoca que «las políticas de impulso económico, imprescindibles en tiempos de crisis, estén prácticamente desmanteladas», ya que el gasto debe concentrarse en «atender los servicios públicos fundamentales» . La caja está semivacía, y ésto lo sabía el tripartito cuando pedía al Consell que presidía Alberto Fabra que prescindiera de «gastos superfluos» para poder incentivar la economía.

La llegada al poder de Puig no ha servido para adelgazar esa Administración, como pedía antes del 24 de mayo, y tampoco para eliminar una pléyade de «enchufados», como aireaba su actual socio de Gobierno, Compromís.

Sin capacidad de recortar

Es más, el portavoz parlamentario socialista en las Cortes, Manuel Mata, reconoció ayer que no se pueden hacer más recortes porque la Administración «está delgada, está chupada», en un reconocimiento de que Fabra hizo todo lo que pudo en esta materia.

Parece pues agotado en algo más de tres meses el discurso económico con el que PSPV, Compromís y Podemos se presentaron como la pócima salvadora de los problemas de los valencianos que pasaba por un cambio de modelo productivo. El propio Mata, advirtió que para que ese cambio de modelo sea efectivo pasarán «muchos años» , por lo que pareció ayer exigir un cheque en blanco de los ciudadanos más allá de la actual legislatura.

Más aún, se dirigió a los parlamentarios -fundamentalmente los de la bancada popular- y les pidió, en alusión al Gobierno de España, que «nos dejen dinero para gestionar y dentro de unos años ya hablaremos» .

Este agotamiento prematuro del Consell, que tiene una base y una preparación más ideológica que técnica, fue tan evidente ayer (como lo está resultando desde el minuto uno de la legislatura) que hasta el líder de Podemos en la Comunidad, Antonio Montiel, se animó a criticar a Puig .

Podemos le pide soluciones

«Además de exigir financiación para la Comunidad hay que hacer un ejercicio de autoexigencia», le espetó Montiel a su «socio» de gobierno, ya que «no hay que pensar sólo que la solución vendrá de Madrid con dinero de Madrid» . El secretario general de Podemos en la región criticó a PP y PSOE no haber solucionado el modelo de financiación y pidió a Puig que adopte «medidas en casa propia para mejorar nuestra financiación y poner el dinero donde realmente hace falta».

Las palabras de Montiel resonaron como un latigazo en la bancada socialista . Puig recordó que será ejemplar en su actuación y que si pide un esfuerzo al Gobierno de España en materia de financiación, también lo hará en la Comunidad, donde auguró una subida moderada de impuestos para demostrar que los valencianos también harán ese esfuerzo adicional.

El primer debate de calado parlamentario también dejó a las claras que la aprobación de los presupuestos de la Generalitat para 2016 será un camino de espinas para Ximo Puig.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación