política

El pacto entre Compromís y Podemos para las generales, cada vez más lejos

Mónica Oltra empieza a asumir que la ansiada aventura con la formación de los círculos es inviable

El pacto entre Compromís y Podemos para las generales, cada vez más lejos mikel ponce

manuel conejos

La estrategia de desgaste que Mónica Oltra comenzó a través de Iniciativa para propiciar una alianza electoral con Podemos parece cada vez más destinada al fracaso. Primero animó a que esta unión fuera posible y logró que la formación política que lidera aprobara que se llevaran a cabo estas negociaciones.

También optó por la presión al deslizar -aunque luego rectificara- que no es la primera vez que las fuerzas políticas que integran Compromís se presentan por separado en una cita ante las urnas.

A ninguna de estas estrategias ha cedido la parte fundamental de Compromís como es el Bloc. Las votaciones fueron claras, más del 75% en contra de ir con Podemos , y además con un sentimiento renacido de defensa del nacionalismo valencianista que va en contra de una alianza con una formación de ámbito estatal.

«Hemos rescatado muchas veces a Oltra pero en esta ocasión vamos a dejar que las cosas vayan por el sitio que han marcado las bases», aseguraba ayer a este diario un destacado dirigente del Bloc. Consideraba que cuando Oltra hizo l a apuesta por Podemos lo único que perseguía era condicionar el apoyo de Pablo Iglesias a que ella fuera presidenta de la Generalitat en detrimento de Ximo Puig.

Una vez que ese condicionante no se produjo (aunque Pablo Iglesias hizo algún tímido intento), ya no tenía mucho sentido seguir involucrando a Compromís en una alianza antinatura como se ha revelado con las votaciones en el seno de la coalición , fundamentalmente en el Bloc y en los adheridos.

La vicepresidenta del Consell, sin embargo, continuó porfiando con la alianza, con la esperanza de poder sumar el poderío que entonces atesoraba la formación de los círculos y la emergente Compromís. El objetivo era llegar al millón de votantes en las próximas elecciones generales del 20 de diciembre.

Esa suma, con el paso del tiempo, paerce muy difícil de conseguir. Compromís podría haber tocado techo en su apoyo social, mientras que Podemos está en horas bajas según los últimos sondeos.

Es por ello que cada vez parece más alejada la posibilidad del pacto por el desgaste que tendría para Podemos «ceder» escaños para un grupo de carácter valenciano que encabezara Compr omís (Joan Baldoví). A Podemos no le salen las cuentas y además ya ha conseguido sumar a Equo, un socio que potencialmente tiene tirón a nivel estatal, como el proyecto que encabeza Pablo Iglesias.

A Compromís tampoco parece valerle la pena el esfuerzo y el desgaste que supondría empeñarse en un pacto que va contra la voluntad mayoritaria de las bases.

Ir juntos

La ejecutiva de Compromís reunida ayer por la tarde trató varios asuntos, entre ellos, la comparecencia como coalición en las generales del 20 de diciembre. La voluntad de todas las formaciones que integran Compromís es concurrir bajo esa marca a las elecciones, y no por separado . Esto es, que las diferencias surgidas a la hora de luchar por una alianza con Podemos no pasen factura a la coalición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación