TENIS
Ferrero: «Con estas ayudas no vamos a poder seguir el año que viene»
El director del Valencia Open de tenis advierte de la necesidad del apoyo institucional para poder manterner la semana del Abierto. El trofeo de 2015 será de vidrio reciclado
Juan Carlos Ferrero , director del Valencia Open de tenis , espera que el torneo pueda seguir en la ciudad. Por lo pronto, se perfila la edición de 2015, que tendrá lugar entre los próximos días 24 de octubre y 1 de noviembre . La pista central se lozalizará en una gran carpa (con aforo para 3.600 espectadores , que son tres mil menos que en el Ágora) en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, pero no en el interior del Ágora, como había sucedido en los últimos seis años. El Abierto valenciano baja de categoría de 500 a 250 . Pero de fondo, inevitablemente, hay un factor económico clave para concretar el horizonte del torneo en Valencia.
Ferrero, quien fuese número uno del mundo, ya tuvo que negociar con la anterior administración diferentes recortes en la cobertura institucional desde donde se le trasladó que para que el Open pudiese seguir habría que buscar más músculo financiero en el sector privado . Labor nada fácil. El equipo que dirige Ferrero se ha movido en este negociado, pero este miércoles reconocía las dificultades para haber podido organizar la edición 2015. De hecho, existe una deuda por parte de la Generalitat de más de un millón de euros por el campeonato de 2014 .
«La Generalitat todavía está pendiente de lo del año pasado, no han cumplido lo que nosotros firmamos con ellos. No nos han dicho nada al respecto», explicó el alicantino. El extenista profesional subrayó, en todo caso, que su intención es no perder el torneo: «No queremos perder para nada esta semana. Estamos luchando con uñas y dientes para no perder el torneo . Tenemos claro que lo queremos hacer pero es una gran incógnita. No podemos seguir de esta manera, con una ayuda por parte del Gobierno mínima. Todos los torneos, como el Conde de Godó, cuentan con el máximo apoyo del Gobierno local o del ayuntamiento ».
Pero el director general del Valencia Open advirtió que «nosotros con este tipo de ayudas no vamos a poder seguir, de aquí al año que viene pueden cambiar muchas cosas . Nuestra actitud es positiva, pero las circunstancias son las que son y vamos a ver, ahora no puedo decir si vamos a seguir o no».
Ferrero explicó ligado al cambio de ubicación de la pista que «ha sido la edición más costosa de organizar porque cuando algo tan importante como la pista central cambia de escenario siempre es un torneo diferente, la perspectiva cambia un poco. El no jugar ahora en el Ágora es un paso que nos costó asimilar al principio pero vamos a hacer una instalación cubierta que va a cumplir todos los requisitos para poder jugar ».
Un Ecotrofeo
Este miércoles tuvo lugar la presentación de un novedoso trofeo para el ganador de esta edición. La pieza se realizará con vidrio reciclado y con un diseño que se elegirá entre las propuestas presentadas por los aficionados, gracias a la colaboración entre los organizadores del campeonato y la firma Ecovidrio .
Desde este jueves, se instalarán 25 contenedores vinilados con motivos tenísticos en el recinto de la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia, donde se disputará el torneo, y por la zonas más comerciales de la ciudad. Con los envases de vidrio que se reciclen las próximas semanas se confeccionará el trofeo .