POLÍTICA

La Generalitat abre la vía para suprimir privilegios a los expresidentes autonómicos

La propuesta de Podemos que admite el Consell para su debate en la Cortes plantea reducir la dotación de recursos materiales y personales

La Generalitat abre la vía para suprimir privilegios a los expresidentes autonómicos MIKEL PONCE

abc

Adiós a los privilegios de los expresidentes de la Generalitat. El Gobierno Valenciano considera que se debe regular " cuál es el tratamiento, pero también cuáles son las exigencias éticas , de dignidad y de incompatibilidad" de los expresidents de la Generalitat, como respuesta a las demandas de la ciudadanía.

Así lo señala el criterio del Consell favorable a que Les Corts tramiten la proposición de ley presentada por Podemos para que se deroguen, dentro de la ley del Estatuto de expresidentes del Consell, aprobada en 2002 , las prerrogativas que les conceden medios personales y materiales, según un comunicado de Podemos, socios parlamentario del PSPV y Compromís y promotor de la medida .

La nueva regulación afectaría a los expresidentes Joan Lerma (PSPV y Eduardo Zaplana, José Luis Olivas, Francisco Camps y Alberto Fabra, del Partido Popular.

El Consell que preside Ximo Puig opina que, "sin duda, ha llegado el momento, en un nuevo contexto económico, social y político , y después de las iniciativas parlamentarias que no pudieron ser tramitadas la pasada legislatura, de acometer la regulación del estatuto institucional" de quienes han ejercido la presidencia de la Generalitat.

Para el Gobierno valenciano, la ciudadanía, " tras una época de revisión a la baja de las prestaciones sociales y de afloramiento de casos de corrupción, reclama responsabilidad en el uso de los recursos y ejemplaridad" en el ejercicio de los cargos y funciones públicas.

Sin perjuicio del debate parlamentario de esta iniciativa, el Consell estima que la ordenación jurídica del Estatuto de los expresidentes de la Generalitat debe hacerse " partiendo de su concepción como figura apta para el cumplimiento de un papel en pro del bien de la Comunitat Valenciana".

Así, añade, "no se trata de conceder privilegios, sino de asegurar la ineludible conexión del goce de los derechos y prerrogativas con el desarrollo de un papel de relevancia institucional".

Podemos propone que se modifique la ley del Estatuto de los expresidentes de la Generalitat en lo que respecta a la dotación de recursos materiales y personales, y reclama que los ex mandatarios valencianos que ya se hayan acogido a ellos presenten en Les Corts una memoria económica y de actividades.

Así, plantea que se deje sin efecto la disposición que establece que los expresident podrán contar con una oficina de apoyo, con dos asesores y una plaza de conductor, un local y un automóvil, así como servicios de seguridad personal.

Podemos también pretende que se derogue el articulado de la ley que permite que los expresidentes del Consell, en sus desplazamientos fuera del territorio de la Comunitat, gocen de los servicios que la Generalitat tenga establecidos, como las oficinas en Madrid y Bruselas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación