política

Compromís se manifestará junto a grupos separatistas el 9 d’Octubre

La coalición convoca una marcha por un «nuevo País» con ERC, el Partido Socialista de Liberación Nacional y Solidaridad por la Independencia

Compromís se manifestará junto a grupos separatistas el 9 d’Octubre ABC

ALBERTO CAPARRÓS

Compromís saldrá a la calle el próximo 9 d’Octubre tras una pancarta con la bandera catalana y de la mano de formaciones secesionistas, como la filial valenciana de Esquerra Republicana de Cataluña , Solidaridad Catalana por la Independencia (SI) y el Partido Socialista de Liberación Nacional de los Países Catalanes (PSAN) . La coalición que gobierna en la Generalitat y en ayuntamientos como el de Valencia f orma parte de la Comisión 9 de Octubre , que ha convocado para el próximo viernes una manifestación bajo el lema «Una nueva financiación para un nuevo País Valenciano» .

Así, mientras que en la procesión cívica de la mañana, el alcalde de Valencia, Joan Ribó , será el encargado de portar la Señera , horas después su partido participará en una marcha que plantea incluso la posibilidad de que la Comunidad Valenciana alcance la «soberanía fiscal para disponer de una financiación propia» si no se modifica el actual modelo desde el Gobierno central.

La líder de Compromís y vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra , ya había planteado l a posibilidad de convocar una marcha para reclamar un nuevo modelo de financiación , que se plasmará el 9 d’Octubre pero sin unidad de acción, toda vez que ni el PSPV ni Podemos no están adheridos a la organización que convoca la marcha.

De hecho, este martes las Cortes Valencianes acogerán un pleno extraordinario con un único tema sobre la mesa: la comunicación remitida por el Consell a la Cámara sobre la financiación y promover una propuesta de resolución, abierta a la firma por parte de la sociedad civil, para exigir un nuevo modelo.

«Soberanismo valenciano»

A Compromís no le basta la vía «diplomática» y saldrá a la calle a pedir una suerte de «soberanismo valenciano» que entronca con la manifestación convocada a la misma hora y el mismo lugar por la plataforma por el «Derecho de Decidir del País Valenciano» , que aboga por implusar una consulta en la región similar a la que planteó sin éxito el presidente catalán, Artur Mas.

Junto a Compromís, ERC, SI y el PSAN, la manifestación está impulsada por Acció Cultural del País Valencià (ACPV) que, conforme avanzó ayer ABC, en el último año y medio ha recibido subvenciones de la Generalitat de Cataluña por un importe superior a los 1,2 millones de euros, Escola Valenciana (que también percibe fondos del Ejecutivo de Artur Mas) y los sindicatos Comisiones Obreras, Intersindical y UGT, entre otros .

El manifiesto suscrito por los promotores de la marcha , que partirá a las seis de la tarde desde la plaza de San Agustín de Valencia, reivindica «la dignidad de un País Valenciano vivo y plural» . El documento explica que el «cambio social y político tiene dos objetivos inmediatos a alcanzar: consolidar y profundizar más poder político para los valencianos ante las amenazas de la recentralización y lograr más poder económico para los valencianos». El manifiesto suscrito por Compromís (que en este caso actúa al margen de sus socios de gobierno de PSPV y Podemos) recalca que el «País Valenciano es un territorio que aporta al Estado español más recursos de los que recibe» . Por ello, advierte de que «no podemos aceptar que esta situación de espolio continúe en el tiempo: el País Valenciano ya se ha empobrecido y degradado bastante ».

De acuerdo con los promotores de la manifestación, hace falta «generar un consenso en la sociedad valenciana para poder exigir a Madrid un cambio en la financiación y, en el caso de que nuestras demandas no sean escuchadas, edificar alternativas que no dependan de la decisión del Gobierno central y que vayan encaminadas a la construcción de una soberanía fiscal con una financiación propia».

Canal 9, TV3 e IB3

La manifestación prevista para el próximo viernes servirá también para reclamar la reapertura de Radio Televisión Valenciana (RTVV). Una reivindicación en la que Compromís , como miembro del Consell e integrante de la comisión que convoca la marcha, es juez y parte . En este sentido, la manifestación reclamará «la recuperación de la señal de Canal 9 y los demás canales de la corporación valenciana para que sean realmente un instrumento de información plural y objetiva al servicio de los valencianos». Además, la marcha del 9 d’Octubre exigirá que «vuelvan las emisiones» de las televisiones públicas de Cataluña y Baleares (TV3 e IB3), para de esa forma «conformar así un marco audiovisual propio y común, de normalidad, con los territorios con los que compartimos lengua y cultura».

Según la Comisión 9 d’Octubre. «como País, somos también sensibles al mundo en el que vivimos , y que el drama de las personas refugiadas y de la migración forman parte de un mundo de desigualdades que crea conflictos y que nos afecta y ante el cual hacen falta respuestas efdectivas para los derechos de todas las personas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación