entrevista

«Quien esté ahora pensando en el congreso del PPCV del próximo año se equivoca»

Juan Carlos Moragues aboga por «recuperar el pulso de la calle, poner atención a las necesidades sociales y realizar las propuestas adecuadas para solucionar sus problemas»

«Quien esté ahora pensando en el congreso del PPCV del próximo año se equivoca» rober solsona

D. M. / M. C. S.

—¿Cómo debe enfocar su futuro inmediato el PPCV?

—Hay que recuperar el pulso de la calle, poner atención a las necesidades sociales y realizar las propuestas adecuadas para solucionar sus problemas.

—¿Y todo el mundo está centrado en ello?

—Debería estarlo. Quien esté ahora pensando en el congreso regional del próximo año se equivoca. España se juega mucho en estas elecciones y yo voy a estar centrado en ayudar a que Mariano Rajoy siga gobernando, lo demás queda aún muy lejos.

—Son lógicas las dudas después del 24-M.

—Sí, hemos tenidos dos presidentes regionales del partido en muy poco tiempo y es tiempo de presentar un partido fuerte, moderno y dinámico ante la sociedad.

—¿Le sorprendió el resultado de Ciudadanos en Cataluña?

—En definitiva la apuesta de Ciudadanos era la de las elecciones catalanas y de las próximas elecciones generales. A las pasadas autonómicas acudieron casi forzados pero sin vocación de gobierno.

—¿Le preocupa para la cita electoral de diciembre que le pegue un buen bocado al PP?

—El discurso de Ciudadanos carece de ideología, es una amalgama que se ha concretado en una política de pactos contradictoria. Son centralistas pero no creen en una España de las autonomías. Es cierto que han arrastrado votos de los sectores más reformistas del PP y habrá que pensar cómo recuperar a esos votantes tradicionalmente del PP.

—¿Quién cree que gobierna en la Comunidad Valenciana el PSPV, Compromís o Podemos desde fuera del Ejecutivo?

—Es una buena pregunta. Tenemos un tripartito de apoyo parlamentario y un gobierno de mestizaje bipartito. Dentro del bipartito está el PSPV y Compromís que, a su vez forma parte de un tripartito con debate interno..., una sopa de siglas que ahora debate sí además concurre con Podemos a las generales.

—¿Y que papel juega Puig en ese ruido interno de partidos?

—El debate interno redunda en perjuicio de la gobernabilidad y Ximo Puig es rehén de sus socios y no puede mirar hacia otro sitio cuando hablamos de ciertas actitudes independentistas y catalanistas. No puede ser ajeno a ello y tiene que tener altura de miras porque el objetivo no es gobernar (aunque se esté mejor que en la fría oposición) sino servir a todos los valencianos. No se puede estar dispuesto a todo para seguir instalado en el Consell. Y Podemos mira más a Madrid y las generales que a la sociedad valenciana.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación