LIGA BBVA

El Valencia se diluye ante Adúriz

Parejo adelanta de libre directo a su equipo, pero el Athletic se rehace y replica con tres goles siempre con el atacante como protagonista

El Valencia se diluye ante Adúriz EFE

RAÚL COSÍN

No es lo mismo tener un puñado de buenos futbolistas, con calidad contrastada muchos de ellos, y con la que se presume en proyección de otros, que tener un equipo cuajado. El Valencia ha consumido siete jornads de Liga y hasta el momento, con más o menos peso técnico en sus rivales, se ha medido a grupos bien trabajados. Incluso con un par de planes de actuación en sus partidos para encarar el negociado si se les tuerce. Pero Nuno Espirito Santo no acaba de engarzar los automatismos de su plantilla. Y se desmoronó de nuevo en San Mamés .

El Athletic fue un equipo práctico cuando debió y apretó los dientes cuando los valencianistas sí estuvieron algo más entonados, pero además encontraron en Beñat, Raúl García y Adúriz las piezas más brillantes. Triunfo de los bilbaínos para asimilar el parón liguero se un modo más tranquilo que, seguramente, el Valencia.

Las reservas de Ernesto Valverde en Europa enfocaban a la Liga. Diez caras diferentes en su once respecto al AZ Alkmar para recibir al Valencia. La necesidad de sumar de tres para asistir más cómodo al parón liguero. En realidad, una exigencia parecida para Nuno Espirito Santo. Y salió rugiendo bien el Athletic . Era protagonista en San Mamés, en su casa, para evitar que los valencianistas pudiesen aprovechar aquello de los espacios a los que el Valverde hacía referencia en la previa.

La impronta local, sin embargo, la ahogó de pronto el Valencia , que echaba de menos que Parejo y André Gomes entrasen en juego, al tiempo que le costaba seguir la velocidad endiablada de Bakkali, que llegaba al fondo de su pasillo sin referencias claras. Pero Parejo encontró una distancia ideal para mostrarse en un libre directo . Escorado ligeramante hacia la izquierda. Golpeo sobrio hacia el palo de la barrera al que Iraizoz no pudo llegar . El tanto avivó a los visitantes.

Parejo sí logró engarzar al equipo. Manejó el balón y procuró hilar el juego. Tuvo el Valencia una buena fase protagonista, siempre con Bakkali eléctrico, pero sin acabar de encontrar a André Gomes . Y el Athletic, aturdido, encontró un foco de aire en una acción a balón parado con un saque de esquina. Y en eso los bilbaínos son especialistas. Tal cual. Botó Beñat, Negredo prolongó en el primer palo y Laporte llegó fiero al segundo para empatar . Tras esto, se rehicieron los vascos e insistieron en buscar sus opciones forzando situaciones de córner y faltas laterales. Le tocó aguantar al Valencia. Lo logró hasta el descanso.

Adúriz siempre incisivo

Y la historia se reanudó con Negredo errando para sorpresa general . Conectó un balón al hueco Feghouli, el delantero madrileño encaró a Iraizoz, se fue a la derecha para salvar al meta, pero ya no pudo rehacerse para rematar al interior de la red cuando el fin de aquello olía a gol. Pese al error, el Valencia procuró ser incisivo y buscar el segundo. Sin premio. Y tuvo tiempo el Athletic para refrescar ideas y replicar hacia la portería de Jaume. Y esa constancia, más práctica que otra cosa, la definieron con brillantez con una asociación entre Beñat, habilitando al espacio, Adúriz, asisitiendo clarividente, y Susaeta rematando para el 2-1 .

El tanto zarandéo a los de Espirito Santo. Ahogados. Sin ideas . Incapaces de desquitarse y meterse con solvencia en el sector del campo del Athletic. Los vascos incidieron a por la sentencia. Y eso nació de un error no forzado del Valencia. Parejo buscó un pase de tacón en el medio campo, salió el balón rebotado y Javi Fuego entregó luego mal. Beñat recuperó, habilitó a Raúl García, que se metió hasta el área valencianista por el centro, y asistió a Adúriz para rematar para el 3-1 .

Y Nuno, con las mismas ideas en su libro de estilo que sus jugadores (escasísimas), vio que perdía la batalla y acabó sentándose en el banquillo entre sus asistentes a falta de 21 minutos para el final. Al menos los jugadores acudieron a aquello del orgullo e incluso a recurrir a las prestaciones individuales, pero no lograron engarzar la acción justa que les permitiese recortar diferencias y volver a meterse en el partido. El Athletic se armó bien de atrás hacia adelante . Sencillamente cerró el triunfo ante un Valencia que se diluyó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación