EL FARO

Llamando a mi hijo

«Uno de cada cinco niños entre 12 y 15 años ha sufrido acoso a través del teléfono móvil»

vicente ordaz

Mi hijo cumplirá 11 años el próximo mes de noviembre . El regalo de su cumpleaños después de una «presión» más que considerable será un teléfono móvil. Claudico, no se si con acierto o no, ante su argumento casi definitivo y contra el que, he de reconocer, no he encontrado gran defensa: «papá, casi todos los niños de mi clase tienen móvil» ¿Para que le voy a contar que su padre tuvo el primer teléfono a los 27 años? He perdido y ya está. Teléfono al canto para el niño.

Lo que me preocupa ahora, como a casi todos, es el uso del mismo. Tanto a nivel individual, donde mi fiscalización será evidente, como a nivel colectivo con compañeros de colegio y amigos o menos amigos. Aquí nos quedamos. Los tiempos han cambiado , y la vida, modo y hábitos con ellos. Pero lo más preocupante es que cada vez son más los casos en los que el acoso escolar se focaliza, y sobre todo se propaga, a través de las redes sociales, en las que el teléfono móvil juega un papel determinante. Las estadísticas más recientes dicen que uno de cada cinco niños de entre 12 y 15 años ha sufrido algún tipo de acoso vía móvil . El problema se agrava si tenemos en cuenta que los propios menores son conscientes del peligro y la importancia que supone el acoso pero, por contra, pocos son los que ponen el caso en conocimiento de un adulto. Sobre todo cuando el acoso viene de compañeros del mismo centro escolar.

El último ejemplo lo hemos tenido muy cerca, en Gandía. Los hechos son del pasado lunes y dan que pensar . Una niña de apenas 14 fue víctima de una paliza por parte de otra menor , en un parque público, a la vista de todos. Algunos de los presentes, del mismo centro escolar que la niña agredida. Uno de sus compañeros grabó la agresión y no dudó en difundirla a través del wathsapp. Ninguno de los receptores del video denunció el hecho, nadie hizo nada. Preocupante no, lo siguiente. Una cuestión que debe ser de responsabilidad, pero también de educación, la que comienza en casa, la que soluciona muchos problemas antes de su origen, en la que todo debemos ponernos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación