POLÍTICA

La Generalitat no garantiza la devolución de la extra de 2012 a los funcionarios

El Gobierno valenciano pide a Montoro una transferencia para pagar la parte que sí cobrarán los empleados de ayuntamientos y diputaciones

La Generalitat no garantiza la devolución de la extra de 2012 a los funcionarios EFE

abc

El Gobierno valenciano h a remitido este viernes una carta al ministro de Hacienda , Cristóbal Montoro, en la que le insta a aportar, por la vía que estime oportuna, la financiación para pagar a los funcionarios los atrasos correspondientes a la devolución de parte de la paga extra de 2012. Por contra, otras administraciones, como el Ayuntamiento de Valencia o la Diputación ya han anunciado que pagarán a sus funcionarios o ya lo hicieron en la nómina de septiembre.

Así lo ha indicado en la rueda de prensa posterior al pleno del Consell el conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz , quien ha ejercido hoy como portavoz en ausencia de la vicepresidenta, Mònica Oltra , quien está de viaje institucional en Alemania .

" Esta es la garantía para que los funcionarios puedan recuperar" esa paga ", ha destacado el conseller, quien ha criticado que Montoro "no tuvo a bien" negociar ni consultar ese gasto con las comunidades autónomas, varias de las cuales han remitido una carta al Ministerio en este mismo sentido.

" Reconocemos la justicia y la necesidad de reponer esa parte de la paga extra " de los funcionarios y se "antepondrá ese gasto a otro", ha afirmado el conseller, quien ha añadido que el Consell " no dispone de los fondos necesarios para hacer frente a muchísimas cosas ".

Para Alcaraz, lo que pone "en tela de juicio" la actitud del Gobierno " no es pagar a los funcionarios " o abordar unos gastos "absolutamente justos, razonables y necesarios", sino la capacidad de autogobierno y de decidir el futuro en materias que son competencia de las autonomías.

Preguntado sobre si se podrá pagar a los funcionarios si el Gobierno central no hace esa aportación, ha señalado: " Esa pregunta se la tendrá que hacer al señor Montoro , porque es el que habrá hecho el cálculo para saber que podía aprobarse sin preguntar a nadie".

" El problema que nos hemos encontrado reiteradamente es que Montoro no negocia, impone ", ha manifestado Alcaraz, quien ha defendido la necesidad de una negociación bilateral entre el Gobierno y la Generalitat sobre cuestiones que afectan a la Comunitat de manera "sobresaliente" y a veces "única", como la deuda histórica.

Ha insistido en que el Consell " en ningún caso" ha renunciado a los mecanismos ordinarios de negociación multilateral que establece la legislación vigente, a los que ni se les ha "pasado por la cabeza" dejar de acudir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación