POLÍTICA
«En el sentir valenciano no caben falsas dependencias políticas»
El PP propone a las Cortes Valencianas una declaración institucional con motivo del 9 d'Octubre
![«En el sentir valenciano no caben falsas dependencias políticas»](https://s1.abcstatics.com/Media/201510/02/SENEYERASS--644x362.jpg)
El PP ha presentado en Les Corts Valencianes una propuesta al resto de grupos parlamentarios para realizar una declaración institucional con motivo del 9 d'Octubre, día de la Comunitat Valenciana, que espera que pueda ser consensuada y aprobada en el pleno de la próxima semana .
Así lo han informado fuentes del PP en un comunicado, en el que se recoge el texto de la propuesta, escrito íntegramente en valenciano .
El documento anima a los valencianos a participar en el 9 d'Octubre "desde el orgullo" de pertenencia a su tierra, de su historia, de sus señas de identidad y de su gente confiada en el futuro".
" Desde nuestras raíces como antiguo Reino de Valencia , a través de nuestra lengua, el valenciano, y estas Corts, como representantes de la voz del pueblo, animamos a todos los valencianos a sumarse a esa fiesta común y compartida que es el 9 d'Octubre" con una participación "activa, cívica y festiva", señala.
La propuesta de los populares destaca que son muchas las dificultades que los castellonenses , valencianos y alicantinos han tenido que superar estos años y serán muchas las pruebas que habrá que afrontar, pero "somos conscientes -añade- de que cuanto más unidos y sin fisuras afrontemos los desafíos, más posibilidades tendremos de lograr el éxito".
"Un sistema de financiación justo ; garantizar la suficiencia hídrica de nuestros campos, industrias y habitantes; mejores infraestructuras que vertebren el territorio, o conseguir un modelo social sostenible que garantice el bienestar de forma global, son solo algunos de esos retos", apunta el texto.
Asimismo, afirma que buscar el interés general , tener como objetivo común les próximas generaciones y estar al lado de las señas de identidad , son "claves políticas para vencer toda dificultad y obstáculo que se ponga por delante".
También apuesta por fomentar un modelo de convivencia en paz y concordancia basado en un Estatuto de Autonomía "bien arraigado" a la historia de la Comunitat, y asegura que dentro del ser y sentir valenciano "se entiende que España y la Comunitat Valenciana son dos caras de una misma moneda".
El texto recoge que el modelo de valencianismo de esta autonomía le hace ser "un referente en España y en la Unión Europea " pues se trata de "un valencianismo responsable y comprometido, pero también reivindicativo" en la defensa de aquello que se considera que necesita y es bueno para la Comunitat Valenciana.
"En el sentir valenciano no caben falsas dependencias políticas. Sabemos quienes somos, que hemos sido los únicos protagonistas de nuestra historia y que nadie nos ha de explicar cuál es nuestra lengua y cultura propia", plantea el documento