ECONOMÍA

Ford implanta en todas sus plantas de EE.UU. tecnología creada en España

La compañía importa un sistema de detección de defectos en los coches impulsado en la fábrica de Almussafes junto a la Universidad Politécnica de Valencia

Ford implanta en todas sus plantas de EE.UU. tecnología creada en España EFE

ALBERTO CAPARRÓS

Ford ha implantado en sus trece fábricas de Estados Unidos y en la de Rumanía un novedoso sistema de detección de defectos en la pintura de los vehículos ideado por los técnicos de la planta española de Almussafes junto a la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) . El dispositivo permite escanear los vehículos en la planta de pintura y detecta en tiempo real los desperfectos. Esta innovación en los procesos productivos fue premiada por la direccion mundial de Ford como la mejor del año.

La fábrica española también ha sido pionera en la utilización del magnesio y el aluminio para construir los portones del Mondeo. Una medida con la que se reduce en doce kilos el peso del vehículo y se reducen las emisiones de CO2. La planta de Almussafes también ha implantado un sistema en su planta de pinturas (denomidado TiWet -tres veces húmedo-) que reduce a la cuarta parte las emisiones contaminadas.

Los responsables de a Ford en España, no obstante, declinan valorar la crisis de Volkswagen por las emisiones contaminantes y se limitan a señalar que «estamos seguros de nuestras tecnologías y ofrecemos a nuestros clientes desde coches a gasolina a eléctricos». En la planta valenciana, cerca del sesenta por ciento de la producción es de vehículos a diésel.

La planta de Almussafes no solo se ha situado en un lugar preferente en la estrategia de la multinacional estadounidense por sus estrategia innovadoras. La factoría cerrará este ejercicio con una producción de 400.000 unidades de cinco modelos distintos ( Galaxy, Mondeo, Transit Connect, S-Max y Kuga ), lo que supone un incremento del doscientos por ciento en apenas tres años, en los que la plantilla ha pasado de 4.600 a 8.300 trabajadores, de acuerdo con los datos aportados por Dionisio Campos, que este jueves ha asumido la dirección de la factoría en sustitución de Antonio Adés.

El parque de proveedores de Ford situado en la misma localidad de Almussafes suma otros 5.000 puestos de trabajo directos.

La sección sindical de UGT en Ford en Almussafes ha alertado este jueves de que los últimos contratos realizados en la factoría, que deberían extenderse hasta finales del primer trimestre de 2016 , no serán renovados porque la falta de piezas de un proveedor extranjero mermará la producción prevista de vehículos.

Fuentes oficiales de la compañía han minimizado el impacto de la medida y han explicado que se ha bajado la producción de las 1.900 unidades diarias a las 1.800 de forma temporal .

De hecho, las mismas fuentes han recalcado que la previsión para el próximo año pasa por alcanzar los 420.000 vehículos fabricados lo que supone una media de 2.000 diarios), aunque el dato final dependerá de la demanda. La planta de Ford exporta el 80 por ciento de su producción a sesenta países , entre ellos Estados Unidos.

Este mes la fábrica cumple 39 años y, tras once millones de coches fabricados, espera continuar la senda del crecimiento tras recibir la confianza de la dirección europea de la compañía, que en apenas tres años ha invertido 2.300 millones de euros en la factoría.

Campos ha destacado la «gran apuesta de la dirección mundial por la fábrica» española y ha ensalzado el entendimiento con los sindicatos, que a su juicio ha resultado clave para garantizar las inversiones en una de las plantas automovilísticas más flexibles de la multinacional del óvalo.

El director de Almussafes ha destacado que «en la Ford el resto de plantas están mirando lo que hacemos aquí» , como prueba la tecnología de la planta de pinturas (una de las más avanzadas del mundo) a las fábricas estadounidenses.

Al margen de la innovación tecnológica y la flexibilidad que le permiten alternar la fabricación de hasta cinco modelos diferentes de forma simultánea, la planta de Almussafes destaca por su productividad. Así, cada 32 segundos sale un coche terminado de la cadena de montaje , que está veintidós horas al día operativa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación