POLÍTICA

Un candidato de Compromís al Congreso: «Adiós España. Independencia»

Roger Mira, miembro del Consell General del partido de Mónica Oltra, se alinea con los partidos separatistas catalanes

Un candidato de Compromís al Congreso: «Adiós España. Independencia» abc

abc

Roger Mira, empresario, miembro del Consell General de Compromís y candidato al Congreso de la coalición por la provincia de Castellón en las últimas elecciones generales , se posicionó el pasado domingo a favor de las tesis defendidas por los partidos políticos catalanes que defendían la indepedencia. Así, en un tuit escrito en inglés, el dirigente de la coalición nacionalista valenciana sostenía que los catalanes votaban «para decidir su futuro como nuevo país europeo». Para Mira, esta situación suponía un «día excitante». El mensaje finalizaba con un «adiós España. Independencia».

Mira ha señalado este martes a través de su cuenta en Twitter que no hay ningún problema en desear que un pueblo pueda decidir qué quiere ser y el camino que quiere hacer».

En la misma línea, el que fuera referente de Esquerra Unida durante la pasada legislatura, Ignacio Blanco -ahora enrolado en el Consell que preside Ximo Puig como asesor de la vicepresidenta Mónica Oltra , a quien prepara informes y respuestas parlamentarias- también sacó ayer a relucir su posicionamiento sobre el futuro de Cataluña . A través de su cuenta oficial en la red social twitter consideró que, después de analizar los resultados del 27-S, «la cosa era bien sencilla y lo continúa siendo: un referéndum donde los catalanes puedan votar libremente su estatus territorial #democracia». Blanco se mostraba así partidario de que no sea la sociedad española en su conjunto, sino el pueblo catalán en particular quien decida su futuro.

El concepto de soberanía nacional tiene pues para Blanco un prisma diferente al plasmado en la Constitución . Bajo el paraguas de la Conselleria que capitanea Oltra, el exlíder de EU se suma a las tesis independentistas que incomodan por su contundencia al PSPV que lidera Ximo Puig. Precisamente, al respecto de esta situación los socialistas valencianos abordan un trimestre complicado, ya que el discurso con vistas a las elecciones generales puede diferir sustancialmente del de sus socios de gobierno, y también se verá marcado por quién pueda convertirse en posible socio de gobierno a nivel nacional -bien Ciudadanos o bien Podemos -, que condicionaría, y mucho, esta cuestión. Por el momento, lo que sí quedó ayer claro es que el tinte nacionalista de Consell que encabeza Ximo Puig está fuera de toda duda. Sobre todo, de la parte de Compromís que se ha empeñado en negar esta cuestión en el Congreso de los Diputados, pero que llegada la hora de la verdad muestra claramente su espíritu fundacional.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación