Menús con estrella Michelín para el Maratón de Valencia

La Fundación Trinidad Alfonso, Coca Cola y la Federación de Hostelería se alían en una iniciativa a la que se unen Javier Andrés, Quique Dacosta o Ricard Camarena, entre otros

Menús con estrella Michelín para el Maratón de Valencia ABC

R. COSÍN

Excelente binomio puede ser el deporte y la buena mesa. Y si eso puede ofrecerlo una ciudad, se convierte en un reclamo para el turismo deportivo . Es un objetivo clave de «Valencia Ciudad del Running» y la principal impulsora, la Fundación Trinidad Alfonso , que preside Juan Roig . El Maratón de Valencia , que cuenta con el apoyo de esta organización, se ha convertido en uno de los principales músculos deportivos de la ciudad, pero además es en un referente entre las carreras nacionales e internacionales. Ahora arranca una alianza con el mundo de la gastronomía. No faltan reconocidas firmas de la alta cocina y restaurantes con estrellas Michelín .

En el marco del Maratón, la Fundación Trinidad Alfonso y Coca Cola , con la colaboración de la Federación de Hostelería de Valencia , presentaron este martes una iniciativa para ligar la prueba maratoniana y el buenhacer de algunos de los mejores restauradores. Se han unido a este proyecto Javier Andrés (La Sucursal, Vertical), Ricard Camarena (Canalla Bistró, Habitual), Quique Dacosta (Mercatbar, Vuelve Carolina y El Poblet), entre otros grupos.

Con el objetivo de que Valencia se convierta en una de las capitales mundiales del running, la unión de estos actores llevará al lanzamiento de menús y propuestas culinarias adaptadas para los atletas, sus familias o los aficionados . El planteamiento es unir salud y sabor. El Maratón de Valencia, que deportivamente se ha ido colocando a la cabeza de los que se celebran en suelo español, atrae a corredores de la región, del resto del país y de diferentes nacionalidades. Y se mezclan el valor deportivo y el económico a través del turismo.

«Para hacer un maratón grande se debe cuidar al corredor. Queremos reforzar el servicio en la ciudad para que el maratón sea el que mejor cuide a sus corredores y por eso esta iniciativa pionera», explicó Elena Tejedor , directora de la Fundación Trinidad Alfonso, durante la presentación de esta iniciativa, cuyo maestro de ceremonias fue Javier Andrés en Vertical.

Los restaurantes que formen parte de este planteamiento tendrán señalizaciones en los distintivos de «Valencia Ciudad del Running». Para la prueba del pasado año, se buscó un proyecto con los hoteleros de la ciudad, flexibilizando la oferta para los corredores. Por el momento, este nuevo producto con los hosteleros tendrá el Maratón como punto de partida, pero presumiblemente será la avanzadilla para el resto de carreras que forman parte de la marca de carrera de Valencia .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación