Suscríbete a
ABC Premium

política

El PSPV no quiere a la juez ni a la fiscal en la nueva comisión del metro

El tripartito rechaza la propuesta del PP para pedir al juzgado una copia con la documentación de la causa

El PSPV no quiere a la juez ni a la fiscal en la nueva comisión del metro EFE

R. B. C.

La comisión de investigación del accidente de metro de Valencia se constituyó ayer casi tres meses después de su aprobación . Se trata de la segunda vez que las Cortes tratarán este asunto, ya que la primera se creó en 2006 al poco tiempo del siniestro –en el que fallecieron 43 personas y otras 47 resultaron heridas– y se cerró en el plazo de un mes con la conclusión de que se debió al exceso de velocidad.

El arranque, sin embargo, ya ha generado los primeros enfrentamientos entre Gobierno y oposición . Ciudadanos propuso –a lo que se sumó el PP– que comparezcan la juez que instruye el caso, Nieves Molina –quien lo archivó dos veces– y la fiscal de la primera instrucción, Asunción Calvo .

Los socialistas avanzaron que se opondrán porque, justificaron, la causa sigue abierta y porque la función de la comisión no es «fiscalizar» el trabajo judicial, sino «averiguar la verdad» y las responsabilidades políticas del accidente y su gestión .

El diputado de Ciudadanos Alexis Marí lamentó esta decisión porque no quieren «supervisar», sino que expliquen «cuál fue la relación entre la Administración pública y la justicia». Además, indicó que reclamarán que se cite al exdirector general de RTVV Pedro García, imputado en una de las piezas del caso Gïrtel , para que responda sobre la «manipulación informativa» del accidente.

La primera decisión de la comisión, cuyos trabajos deben concluir antes del primer año de la legislatura, fue fijar el plazo del 8 de octubre para que los grupos presenten sus propuestas de comparecencias y de peticiones de documentación.

Desde el PP pidieron «agilizar» los trámites y para ello plantearon acordar de forma inmediata que el juzgado de instrucción número 21 de Valencia, que investiga esta causa, remita copia íntegra de toda la documentación que posee, así como que las Cortes entreguen toda la información de la comisión de 2006, la cual «muchas veces se pone en duda sin haber leído absolutamente nada de lo que sucedió». No contaron con el apoyo del resto de partidos, y tendrán que trasladarlo a las propuestas.

En la mesa fueron elegidos la diputada socialista Sandra Martín como presidenta del órgano, el parlamentario de Compromís, Juan Ponce , como vicepresidente, y la parlamentaria popular Eva Ortiz como secretaria.

Presencia de Puig

A la sesión constitutiva acudió el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, quien la siguió desde la zona destinada al público. En declaraciones a los medios en los pasillos de las Cortes, el jefe del Consell destacó la importancia de la creación de este órgano , con el que se busca «el perdón y la reparación» a los familiares de las víctimas, pero también que «jamás vuelva a ocurrir un accidente de estas características».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación