política

Oltra insinúa que la gestión privada de la sanidad eleva las listas de espera y la mortalidad

La vicepresidenta del Consell carga contra Ribera Salud

Oltra insinúa que la gestión privada de la sanidad eleva las listas de espera y la mortalidad rober solsona

m. c. s.

La número dos del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, cargó ayer con dureza contra los conciertos sanitarios , algo que ya había hecho en la campaña electoral del pasado mes de mayo. Ante la pregunta de si el Consell ayudaría a Ribera Salud a lograr la gestión de un hospital público en Eslovaquia , Oltra fue rotunda: «No» .

Pero fue más allá en su respuesta y explicó que, independientemente de la empresa, «no vamos a recomendar a otros lo que nosotros no queremos» . Y justificó esa negativa porque el actual Ejecutivo autonómico no comparte el modelo de sanidad privatizada que se ha instalado en los últimos años por ser «una fuente de pérdida de dinero público y de comprometer también la calidad asistencial en algunos departamentos de salud, que han dado cifras de espera y de mortalidad y prevalencia anómalas respecto a otras áreas, como puede ser el caso de Denia».

Esta ofensiva de Oltra contra la sanidad pública de gestión privada se suma a la andanada que también lanzó el pasado jueves la consellera de Sanidad, Carmen Montón, en su comparecencia ante las Cortes para explicar su proyecto en la materia para la actual legislatura .

Montón reconoció el objetivo de terminar con todas las concesiones y conciertos porque con ellos « se ha abandonado la salud como derecho y se ha introducido el negocio en los cinco departamentos de salud de la red pública, a cuenta de la salud de los valencianos», explicó.

La consellera de Sanidad considera que no ha habido ahorro para las arcas públicas con este modelo de gestión , que está implantado en cinco departamentos de salud: Alzira, Manises, Denia, Torrevieja y Elche-Vinalopó.

Los contratos, aunque son prorrogables por cinco años, expiran en 2018 (Alzira); 2021 (Torrevieja); 2023 (Denia); 2024 (Manises) y 2025 (Elche).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación