política
El Bloc iría con Podemos si lidera un grupo decisivo en el Congreso
Compromís, si no hay garantías, buscará alianzas puntuales desde el grupo mixto
Las negociaciones para ver si finalmente fructifica o no la alianza electoral entre Podemos y Compromís siguen produciéndose de manera acelerada. La negativa del 75% del Bloc a esta unión tal y como está planteada en estos momentos ha obligado a una «revisión» en la que todos los partidos de la coalición están participando.
El secretario general de Podemos, Antonio Montiel, también está interesado en poder arreglar el acuerdo , ya que la marca que lidera Pablo Iglesias no atraviesa su mejor momento y Compromís no tiene tanta urgencia. Mónica Oltra trata también de que haya un acuerdo, ya que es quien más ha arriesgado públicamente en pos de esa alianza que ella buscó inicialmente para ser presidenta de la Generalitat.
En esas conversaciones ejerce de garante del proceso el actual presidente de las Cortes y secretario general del Bloc, Enric Morera , quien quiere propiciar una entente que sirva a los intereses de la coalición fundamentalmente en su espíritu de que una voz valenciana, la de Joan Baldoví, se haga escuchar en el Congreso .
Grandes aspiraciones
La pata mayoritaria de Compromís, el Bloc, está a la espera de que tener una buena «oferta» de Podemos . En caso de que sea afirmativa se abordaría un escenario en el que en el seno del Consell General de Compromís se plantearía a sus integrantes la posibilidad de aliarse bajo la premisa de contar con un grupo parlamentario potente en Madrid que pudiera condicionar alianzas de calado incluso para la investidura, ya que la fragmentación del voto anticipa un escenario de mayorías con alianzas muy débiles.
En caso contrario, Compromís contaría en el grupo mixto con tres o cuatro diputados (según las encuestas que baraja la coalición en estos momentos) y desde allí podría realizar pactos puntuales para favorecer la resolución de reivindicaciones que beneficien a las políticas del tripartito en la Comunidad Valenciana.
El tiempo juega en contra de estas conversaciones que se desarrollan ya con premura ante la próxima convocatoria de las elecciones generales. El informe jurídico que garantice que pese a estar coaligados con Podemos podría formarse un grupo parlamentario propio también se está ultimando y sería el último aldabonazo para presentar una propuesta al Consell General de Compromís que difícilmente será antes del 17 de octubre, ya que el debate interno en Iniciativa no finalizará hasta el día 3 del próximo mes. Y la siguiente semana se celebra el día grande de la Comunidad y no se quiere mezclar este debate interno con un día que promete ser reivindicativo.
Noticias relacionadas