POLÍTICA
El portavoz de Compromís afea a Oltra que se decante en público por pactar con Podemos
Ferri cree que los cargos públicos de la coalición no deben marcar tendencia en el debate sobre la candidatura a las generales
La crisis interna en Compromís abierta por la voluntad de Mónica Oltra de concurrir a las elecciones con Podemos frente a la voluntad de los afiliados del Bloc ha escrito un nuevo capítulo. El portavoz de Compromís en Les Corts, Fran Ferri , ha pedido hoy que se respeten los tiempos internos en el proceso de decisión sobre la forma en que la coalición debe concurrir a las elecciones generales y ha considerado, además, que los cargos públicos de la coalición no deberían marcar tendencias .
Ferri se ha pronunciado así en los pasillos de la Cámara autonómica al ser preguntado por la situación en la que se encuentra el proceso interno de Compromís para decidir si concurren a las elecciones generales de diciembre junto con Podemos.
Ha señalado que todavía están votando las bases , y que después será la Ejecutiva de Compromís la que decida cómo se valora cada uno de los procesos internos de los integrantes de la coalición y la que eleve una propuesta que deberá ser respaldada por dos tercios del Consell General de Compromís.
Además, Ferri se ha mostrado partidario de que el acuerdo que se alcance se someta a un referéndum que incluya también a los simpatizantes que participaron en las primarias de la coalición , pues cree que a cuanta más gente se pregunte mejor, pero ha dicho que no es responsabilidad suya.
Ha rechazado revelar su voto en el proceso interno que ha celebrado el Bloc, partido al que pertenece, pues no quiere usar el altavoz que tiene en los medios de comunicación por ser portavoz parlamentario de Compromís para marcar tendencia hacia uno u otro lado.
En este sentido, cree que los cargos públicos de la coalición , a no ser que quieran influir, deberían mantener el respeto a los procesos.
Respecto a la imagen que puede estar trasladándose a la ciudadanía, Ferri ha asegurado que la coalición está acostumbrada al diálogo , la discusión y la deliberación y que estas actitudes han demostrado ser siempre positivas.
Asimismo, ha dicho que nadie se plantea que los integrantes de Compromís vayan por separado a las elecciones generales, pero ha insistido en que "hay que ver qué dice toda la militancia de Compromís".
Noticias relacionadas