TRIBUNALES

Retiran el pasaporte a tres empresarios del caso Terra Mítica por riesgo de fuga

La causa está abierta por presuntos delitos de estafa, apropiación indebida, falsedad y delitos contra la Hacienda Pública

Retiran el pasaporte a tres empresarios del caso Terra Mítica por riesgo de fuga ABC

abc

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Valencia ha ordenado retirar el pasaporte a tres empresarios acusados en el caso Terra Mítica , en el que se ha investigado un fraude en la construcción del parque temático de Benidorm (Alicante), impulsado por el que fuera presidente de la Generalitat Eduardo Zaplana. El tribunal entiende que existe riesgo de fuga , tal y como alegaba la fiscal .

En este procedimiento, que se encuentra en fase de conclusiones, hay una treintena de acusados, entre ellos el expresidente de Terra Mítica y otros tres exresponsables del recinto , por presuntos delitos de estafa, apropiación indebida, falsedad y delitos contra la Hacienda Pública.

En una vista que se celebró la pasada semana, la Fiscalía solicitó que se retirase el pasaporte a Vicente Conesa, Antonio Moreno Carpio y José Luis Rubio , por requerirles penas superiores a los 10 años de prisión. En concreto, para Conesa --considerado presunto cerebro de la trama-- reclama provisionalmente 28 años y siete meses de prisión por estafa, fraude fiscal y falsificación de documentos mercantiles; para Moreno Carpio 53 años y cuatro meses; y para Rubio 41 años y medio de cárcel.

La fiscal justificó esta medida - -a la que se sumaron el abogado del Estado y la abogada de Terra Mítica -- en que los tres empresarios podrían marcharse de España y no cumplir con la condena impuesta, si es que finalmente se dictamina que son culpables de los que hechos que se les imputa.

Recordó que parte del dinero presuntamente defraudado por los empresarios lo sacaron de España , se desconoce dónde está y éstos --según dijo-- podrían iniciar una nueva vida y nuevos negocios fuera del país.

Las defensas se opusieron a este requerimiento y recordaron que esta pretensión fue desestimada por la Sala al inicio del juicio, cuando también se requirió. En concreto, el letrado de Conesa argumentó que "nada nuevo" se había alegado a lo largo del juicio para justificar esta medida. Por ello entendía que la solicitud no era más que un "brindis al sol" para intentar buscar "una noticia o un titular".

Por su parte, el letrado de Carpio añadió que "muchas de las acusaciones del fiscal están basadas en humo" . "Se trata -opinaba-- de castigar por castigar pero sin ningún tipo de efectividad ni de razonamiento en el que basarse. El riesgo de fuga no es hoy distinto al que fuera hace 15 días o seis meses", apostilló en la vista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación