VÓLEY PLAYA

Paula y Ángela: «Nuestra temporada ha sido un poco más positiva que negativa»

Paula Soria y Ángela Lobato, campeonas de España de voley playa, afrontan el Open de China cuando se acerca el final de la temporada

Paula y Ángela: «Nuestra temporada ha sido un poco más positiva que negativa» JUAN CARLOS SOLER

RAÚL COSÍN

Paula Soria y Ángela Lobato , vigentes campeonas de España de voley playa , afrontan el tramo final de la temporada que ha sido la de su estreno en el circuito mundial. La dupla compite sobre la arena asiática. La alicantina y la malagueña hacen balance del curso.

-¿Qué esperan del Open en China?

-Ángela: Tenemos muchas ganas de hacerlo bien y de terminar bien la temporada. Hemos tenido la suerte de entrar en Main Draw (cuadro principal). Nos quedamos con mal sabor de boca en Sochi, donde no terminamos todo lo bien que hubiésemos querido, así que vamos a intentar aprovechar las oportunidades que tengamos en cada partido y sacar esa garra que nos caracteriza.

-¿Cómo plantean el final de campaña?

-Paula: Nos quedaría jugar en México, en el Open de Puerto Vallarta, y otro Open en Antalia (Turquía). Pero ése depende de las circunstancias actuales del país. Se hace ya pesado el final de temporada. Y a estas alturas también se nota el desgaste con los viajes.

-¿Cómo hacen para llegar mínimamente bien a cada torneo con tanto viaje y, a veces, semanas fuera de casa?

-Á: Sí que logras descansar, pero al tiempo desgasta mucho; el cuerpo al final lo nota. Vas sentado en un avión no sé cuántas horas y cuando llegas sí que tienes que entrenar un poco porque no puedes dejar de tocar balón. El voley es tan técnico que si te tiras dos días sin jugar al tercero parece que ya no sabes.

-Decían que les restan este Open de China y dos más para cerrar el curso. ¿Cuáles son los objetivos?

-Á: En principio, pasar de grupo. Y luego intentar hacer lo posible para superar las eliminatorias que podamos. A veces, también es cuestión de suerte en los cruces. Qué te pueda venir mejor o peor un equipo u otro.

-P: E intentar estar en cada uno de los torneos dentro del cuadro principal. Si estás en la previa, si pierdes un partido, según has ido te vuelves a casa.

-¿Qué balance hacen?

-P: La temporada en sí no está siendo mala. Sobre todo al principio ha sido bastante buena. Pero igual que nos pasó el año pasado, según se acerca el final de la campaña nos vamos abajo. Se suma el cansancio. El balance está siendo un poquito más positivo que negativo, pero nos hace falta hacer buenos resultados ahora para el año que viene empezar con buen pie. No empezar la previa muy abajo.

-¿Y cómo valoran la irrupción en el circuito mundial?

-Á: Nos hemos adaptado bien. Nos falta sumar competición, más experiencia y en momentos clave escoger bien. En años anteriores, poco a poco, era de no esperar nada a decir hemos ganado un campeonato o hemos quedado cuartas y no nos lo esperábamos. Este año sí esperábamos más. Lógicamente, se ha notado que nos medíamos a equipos mejores. Nosotras tenemos el hándicap de que entrenamos mucho tiempo solas o jugando contra chicos.

-Este año, campeonas de España.

-P: Por fin. A la tercera, va la vencida. Jugamos bien, pero la semifinal y la final nos costó más. Jugamos bien y muchos partidos los controlábamos, pero no mantuvimos todo el tiempo ese nivel que podíamos haber tenido.

-Á: Sabiendo que Lili y Elsa no estaban, entró esa responsabilidad de ser número uno del ránking en el campeonato. Era como «sé que puedo ganar y tengo que hacerlo». Teníamos esa responsabilidad no sólo deportivamente, sino también de cara a patrocinadores, de cara a resultados y puntos.

-¿Cómo dibujan el próximo curso?

-P: Tenemos cosas en mente. Posibilidades de ir a entrenar a un par de sitios. Prepararlo todo bien. Y entrenar con chicas, buscando situaciones reales.

-Á: El año que viene está partido por los Juegos. Los equipos que vayan no estarán en algunos torneos e intentaremos ir a coger puntos para mejorar el ránking. El objetivo es entrar en los Grand Slam en un futuro y en Main Draw.

-¿Qué opciones tienen para los Juegos a través de Continental Cup?

-P: Está ahí. Hay que jugarla. Pero es muy difícil. Se compite por equipos. Existe ya la plaza de Lili y Elsa, pero ellas ya no pueden jugar la Continental Cup al estar ya clasificadas.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación