LIGA BBVA
Un desmoronado Valencia cae ante el Español
Un solitario tanto de Víctor Álvarez fue suficiente para doblegar a los de Nuno, que planteó siete cambios sin efecto en el once
Rumbo desconocido y un capitán que parece haber perdido la brújula. El Valencia está varado. No funciona . No se mueve. Continúa sin identidad. Se caracterizó la pasada temporada, ya con Nuno Espirito Santo en el banquillo, por ser un equipo serio, contundente, con buena capacidad para mantenerse bien estructurado, que explotó el fútbol ofensivo por los costados y estuvo bien orquestado desde el centro. Y no hubo más baja de peso que la de Otamendi este curso. Todo eso se ha desmoronado. Ni un reflejo de aquello. Cayó este martes ante el Español , que fiel a su estilo, serio y ordenado, tuvo suficiente con un gol con la firma de Víctor Álvarez para meterse los puntos en el zurrón.
Primera derrota valencianista del curso. También es cierto que sólo ha ganado un partido. Pero el problema de fondo es que se muestra sin argumentos que inviten a pensar en una pronta recuperación . En el estadio blanquiazul, también se buscó el problema.
Difícil era comprender , después del rugido de Mestalla -«el ‘Nuno vete ya» del pasado sábado-, el planteamiento del entrenador del Valencia para visitar Cornellà. Siete cambios de jugadores en el once inicial -sin rastro del equilibrio que suele avalar a las rotaciones-, dejando a dos referencias como Alcácer o Negredo, la batuta de Parejo o la profundidad de Feghouli -tampoco es que estén en su mejor momento, pero se antoja que siempre pueden ofrecer algo diferente-, presentando una línea de ataque inédita con Rodrigo, Santi Mina y Bakkali . El primer tiempo valencianista fue plomizo, sin argumentos, ni cuajo ofensivo. Procuró brillar Bakkali , el menudo belga, con velocidad, diagonales e intensidad. Lo que tuvo el Valencia lo dibujó él . Un chut diagonal que obligó a Pau a estirarse y un balón habilitando a Rodrigo, quien desaprovechó un cara a cara con el meta españolista . El hispano-brasileño sigue sin funcionar.
El equipo de Sergio González lo que tuvo fue seriedad, criterio y orden . Eso, y una buena disposición de opciones laterales a balón parado. Camino del minuto veinte, Víctor Álvarez aprovechó un balón que Santi Mina no acertó a despejar y el error de marca de Cancelo para anotar de cabeza a placer . En los instantes finales del primer tiempo, Asensio metió un buen centro que remató Álvaro y Jaume Doménech se lució volando . Igual hizo poco después para repeler por bajo un remate de Asensio. Un organizado Español desbordó con poco a un triste Valencia .
Un equipo desdibujado
Reanudó el encuentro el conjunto valenciano con mayor intencionalidad ofensiva. Gayá profundizó y Rodrigo remató de cabeza, encontrando una excelente mano de Pau para evitar el empate. Pero de nuevo fue un espejismo. Se les notaba huérfanos de un jugador que orquestase el juego , pero Nuno no movía banquillo. Cuando lo hizo fue obligado por la lesión de Gayá. Entró Feghouli, al que colocó para organizar el juego. Y luego Piatti y Alcácer. El Español sencillamente se mantenía sobrio en ideas y fiel a su organización para desarmar a los visitantes. El tempo lo marcaba Marco Asensio.
El equipo catalán, por méritos propios y por deméritos visitantes, siempre con las líneas bien unidas se midió a un Valencia abierto, desgajado y que no tenía otra que acudir en el tramo final hacia lo práctico, pero sin profundidad. Por el camino, Jaume Doménech tuvo que emplearse a fondo para evitar que el Español ampliase el marcador .
No lo logró, pero tampoco lo necesitó. La praxis correcta de su fútbol, sin alardes, pero con una estructura inalterable y un juego definido y bien trabajado, le fue suficiente para doblegar a un Valencia que anda perdido , sin rumbo, ni sensaciones de reencuentro.