POLÍTICA
Punset espera un apoyo masivo a Ciudadanos: «España lo necesita»
La portavoz de la formación en las Cortes Valencianas cree que Podemos «está regalando su marca a los partidos nacionalistas»

La portavoz de Ciudadanos (C's) en Les Corts Valencianes, Carolina Punset, espera que los valencianos presten a este partido en las próximas elecciones generales , igual que hicieron en las autonómicas , su apoyo de forma "masiva, porque España lo necesita".
En una entrevista con la Agencia EFE, Punset asegura que las expectativas electorales de C's en toda España , y también en la Comunitat, "son muy buenas", porque este partido no se dedica " a poner sobre la mesa protestas, sino sobre todo a poner sobre la mesa propuestas ".
" Eso es algo que la ciudadanía valora mucho, porque está harta del y tú más ", señala la dirigente de C's, para quien los ciudadanos quieren política con criterios y "con fórmulas sensatas, que no estén dirigidas a derribar el sistema, sino a reformarlo".
Punset alerta de que Podemos " está regalando su marca a los partidos nacionalistas ", y considera que los ciudadanos deben "tener claro que cuando votan Podemos Compromís, o Podemos Sí que es pot en Cataluña, están votando nacionalismo, aunque sea de una manera encubierta".
La portavoz considera que la inclusión de Toni Cantó como número 2 de este partido por la circunscripción de Valencia supone " un aporte indudablemente positivo " para el proyecto de C's, tanto desde el punto de vista electoral como el político, pues asegura que " su trabajo como parlamentario dará que hablar ".
A su juicio, lo dos primeros meses de gestión del nuevo Gobierno valenciano pueden resumirse en " mucha promesa de gratis total y ninguna explicación " de cómo se van a conseguir los ingresos para pagarlo, en " mucho titular de periódico" para "regalar los oídos" y "poca propuesta sensata para sacar del hoyo" a la Comunitat.
Punset alerta además de que conseguir un sistema de financiación " justo no pasa por echarle un pulso a Madrid , ni montarle manifestaciones al presidente , sea del color que sea", sino por "eliminar los privilegios territoriales de algunos" y que los recursos que haya se repartan "equitativamente" entre todas las autonomías.
De la política lingüística del Consell , avisa de que en C's lo que les importa " no es adoctrinar, como a ellos, en el pensamiento nacionalista, sino mejorar la calidad" del sistema educativo, y lamenta que avancen en el modelo de inmersión lingüística, "que es lo contrario, por ser un modelo monolingüe, a lo que necesitan nuestros hijos en pleno siglo XXI para encontrar empleo".
Así, asegura que van a ser "implacables" en la denuncia de "cualquier intento de seguir segregando a los alumnos en distintas líneas monolingües y en la inmersión", y que apuestan por un modelo de educación pública, laica y de calidad donde los niños consigan ser trilingües en valenciano, inglés y español.
Punset recuerda que la valenciana es la segunda Comunidad con más militantes de C's , solo por detrás de Madrid, y que la implantación del partido en esta tierra es "particularmente fuerte", pues ha crecido "rápido" y cuenta con más de 4.000 afiliados.
En ese contexto, considera "lógico" que en la formación puedan existir "discusiones" , que no "conflictos", en torno a "multitud de cuestiones", si bien hasta ahora se han mantenido siempre dentro de una "discusión razonable, de orden interno".
Para Punset, estar de acuerdo en los "principios esenciales" y que los " conflictos internos no perjudiquen la línea de trabajo " de los cargos públicos son "las dos líneas rojas que nunca se deben traspasar", y advierte: "desde luego, mientras yo esté al frente de C's en la Comunitat, no voy a dejar nunca que se traspasen".
Insiste en que se "muy bueno que haya diálogo y espíritu crítico" en un partido, porque si no serían "como los demás, vieja política en la solo uno manda".
Respecto a si se mantendrá en Les Corts toda la legislatura, afirma que siempre ha dicho que su deseo es quedarse , pero es algo que decidirá "más adelante, cuando toque", pues ni siquiera se sabe cuándo van a ser las elecciones generales.
"En esta vida en general, tanto en la política como en la vida, nunca se puede decir de esta agua no beberé . Por tanto, ya veremos más adelante", concluye.
Noticias relacionadas