TESTIMONIO
El primer pasajero: «Pensé que nunca se abriría el aeropuerto de Castellón»
Los clientes del vuelo comercial entre Londres y el aeropuerto castellonense, la mayoría británicos, celebran la apertura
El Boing 737-800 que operaba el primer vuelo comercial con Castellón venía de bote en bote, con 186 plazas ocupadas de las 189 disponibles. La mayoría de sus ocupantes (en torno al 80%) eran ciudadanos británicos, principalmente matrimonios de avanzada edad con una casa en propiedad en algunos de los pueblos de la Costa del Azahar.
Es el caso de una pareja de Blackpool, localidad costera del noroeste de Inglaterra cuyo aeropuerto internacional cerró precisamente sus puertas en 2014 debido a las pérdidas asociadas al descenso de pasajeros. El matrimonio, que compró hace diez años una vivienda en Alcocebre, ha seguido «con mucha atención» la construcción del aeropuerto. « Hasta ahora volábamos a Valencia o Alicante , con lo que todavía teníamos que coger un tren o coche hasta llegar a nuestro destino. Nos ahorramos más de tres horas de camino», explican.
Hasta que no haya más compañías operando en Castellón, los servicios en las instalaciones aeroportuarias son mínimos . Todavía no hay quiosco ni cafetería, pero en compensación el parking es gratuito. Los viajeros sí cuentan ya con servicio de taxis, autobuses y alquiler de coches. Con todo, la clave del éxito sigue estando en la competitividad de las tarifas.
Uno de los principales colectivos beneficiados por esta nueva ruta es el de los jóvenes expatriados con capacidad adquisitiva relativamente baja. Adrià Serra , nacido en una pequeña población castellonense, es uno de ellos. «Nunca pensé que llegaría a abrirse» , reconoce este joven, que trabaja hace un año y medio en Londres. Las atractivas tarifas ofrecidas por Ryanair para promocionar su primera ruta regular suponen una rebaja muy significativa con respecto a las que ofrece el aeropuerto de Barcelona o el de Valencia ( «que siempre es como mínimo un 25% más caro que El Prat» ). Adrià ha pagado por sus billetes de ida y vuelta 80 euros , «cuando he llegado a pagar hasta 270 para llegar a Barcelona». «Si siguen con estos precios, van a triunfar», augura. Y, por supuesto, están los empresarios, que ahora tienen línea directa con uno de los principales puntos de conexión con el resto de Europa. Basándose en su experiencia con los negocios, Montxo Soriano augura una gran dinamización en la región castellonense , aunque le preocupa que la ocupación de los vuelos sea alta «para que otras compañías se animen a operar aquí y el aeropuerto sea rentable».
Un viaje por curiosidad
No todos los viajeros con billete consideraban que construir un aeropuerto en Castellón fuese una buena idea. Es el caso de un matrimonio de Valencia a los que el proyecto no acababa de convencerles, tanto por su coste, como por la «incapacidad que han demostrado para promocionarlo bien» . A pesar de ello, se apresuraron a conseguir plaza en este primer vuelo histórico. « Queríamos estrenarlo, por curiosidad» .
Noticias relacionadas