EDUCACIÓN
Más de 5.000 familias valencianas siguen sin saber si obtendrán cheque escolar
El Ayuntamiento todavía no ha publicado la lista final de los beneficiarios de las ayudas públicas
![Más de 5.000 familias valencianas siguen sin saber si obtendrán cheque escolar](https://s2.abcstatics.com/Media/201509/15/cursos--644x362.jpg)
Con el curso ya comenzado y las cuentas de los gastos a medio hacer , más de 5.000 familias valencianas siguen todavía pendientes de si tendrán cheque escolar municipal.
El cambio de Gobierno y la inactividad durante varias semanas este verano ha propiciado que la resolución aún no se haya publicado y, probablemente, no lo haga hasta finales de mes , como confirman desde el propio Ayuntamiento.
Lo normal en cursos anteriores era que la convocatoria quedara resuelta en julio, con lo que las familias y las escuelas infantiles sabían a 1 de septiembre si eran beneficiarias de esta ayuda.
En esta ocasión, las bases quedaron aprobadas el pasado 17 de abril por el PP y el día 30 fueron publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) . El plazo de presentación de instancias fue del 2 al 19 de mayo y, en este momento, queda pendiente resolver las subsanaciones presentadas y la aprobación de las solicitudes con su consiguiente notificación.
El cheque supone un apoyo económico de entre 30 y 90 euros mensuales aproximadamente –por un periodo de diez meses y en función de la renta y de la situación de los menores– para las familias con niños de 0 a 6 años de edad.
Incertidumbre
Este año se han llegado a presentar unas 6.700 solicitudes , aunque unas mil no lo obtienen. Durante el curso pasado hubo 5.099 beneficiarios que en esta ocasión todavía no saben si podrán contar con esta ayuda.
Según consta en las bases, tras la solicitud remitida por las familias, el Ayuntamiento tiene que comprobar que no exista ninguna deuda tributaria pendiente con la Administración . A partir de entonces, publican un listado provisional con un plazo de reclamación de 10 días. En este caso, vencía el pasado viernes según consta en la página web del Consistorio.
La situación obliga a que las familias tengan que hacerse cargo en un primer momento del pago hasta que haya resolución y lista definitiva de beneficiarios, lo que está generando gran incertidumbre.
Lo mismo ocurre en las escuelas infantiles , las cuales descuentan la cantidad concedida de las ayudas, por lo que, o bien deberán facturarlo todo, o no facturar nada hasta que se solucione el retraso.
Igualmente, queda por resolver el bono infantil que concede la Generalitat en el tramo de 0 a 3 años y por el que el pasado curso recibieron ayudas más de 35.276 alumnos en 761 centros de la Comunidad.
Noticias relacionadas