política

Oltra arriesga con una manifestación el pacto sobre la financiación de Puig

Propone el 9 d'Octubre para movilizarse en Valencia o Madrid contra Mariano Rajoy

Oltra arriesga con una manifestación el pacto sobre la financiación de Puig rober solsona

manuel conejos

A la misma hora que Ximo Puig explicaba en Segorbe (24 horas después de reunirse con los cinco partidos con representación parlamentaria) que el pacto para la mejora de la financiación era «muy positivo», su número dos, Mónica Oltra, arriesgaba el esfuerzo de su jefe con unas declaraciones subidas de tono en las Cortes . En el PSPV ya se temían que esto pudiera suceder y por ello no les gustaba la idea de dejar en manos de Oltra la valoración, tal y como adelantó ayer este diario.

La vicepresidenta del Gobierno valenciano explicó que van a elaborar un documento para que todas las formaciones políticas lo firmen. Hasta aquí nada cuestionable. Sin embargo, Oltra mostró su predisposición a impulsar una gran movilización social en Valencia o en Madrid el próximo 9 d’Octubre para pedir «aquello que es nuestro derecho y reivindicar ante el Gobierno de España que en este tema no estamos encontrando la sensibilidad que sería deseable» y cifró la deuda que corresponde a infrafinanciación en unos 16.000 millones de euros.

Esta declaración provocó la reacción inmediata de la presidenta del PP valenciano, Isabel Bonig -principal partido de la oposición y más votado en las últimas elecciones-. Sin el consenso de los populares todo será más difícil , pero Oltra es de blancos y negros en sus declaraciones, y deja pocas zonas grises para el encuentro.

Enfado en el PP

Bonig le recordó que en octubre de 2013 el PP presentó un documento ante las Cortes autonómicas para mejorar el sistema de financiación que se saldó con la aprobación en solitario con los votos populares , mientras que PSPV y Esquerra Unida se abstuvieron y Compromís votó en contra.

También quiso dejar claro que el modelo actual es « el aprobado por José Luis Rodríguez Zapatero con el silencio cómplice de los socialistas valencianos y el voto en contra del PP en el Congreso y la abstención en el Consejo de Política Fiscal y Financiera».

La líder del PPCV no descartó firmar el documento porque «somos coherentes y reclamaremos la mejora de la financiación» , pero en ningún caso irán a una manifestación contra el Gobierno de Mariano Rajoy «porque queremos resolver el problema, no utilizarlo políticamente».

Oltra arriesga con una manifestación el pacto sobre la financiación de Puig

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación