educación

El curso 2015-2016 arranca con 5.000 alumnos más y 30 centros en barracones

La Conselleria no concreta ni el plan contra el fracaso escolar ni la política lingüística a dos días del comienzo de las clases

El curso 2015-2016 arranca con 5.000 alumnos más y 30 centros en barracones ABC

ROSAN B. CRESPO

El segundo curso de la Ley Orgánica de Mejora de la Calidad de la Enseñanza (Lomce) –con la casi plena implantación de la normativa– arranca este jueves con 5.448 alumnos matriculados más , lo que supone un incremento del 0,7 por ciento respecto al año anterior. En total, serán hasta 781.228 estudiantes , según las previsiones de la Conselleria de Educación.

Este aumento contrasta con la diferencia entre las previsiones del pasado curso y las matrículas reales, ya que en éstas constaba un descenso de 20.981 alumnos, según destacó ayer el conseller de Educación, Vicent Marzà , durante la presentación de los datos.

Del total del sistema educativo valenciano, el 67,51 por ciento de los alumnos está matriculado en centros públicos , el 27,43 por ciento en concertados y el 5,06 por ciento en privados.

El responsable de este departamento criticó la gestión del anterior Gobierno del PP , a quien culpa de haber gastado durante los primeros seis meses del año el 87 por ciento del presupuesto. Aun así, destinará, mediante la reasignacion de partidas, siete millones de euros más para las becas de comedor –que se abrirán también el 10 de septiembre– y 660.000 para las becas de transporte.

En cuanto al programa piloto destinado a 600 niños de dos años de 33 centros públicos, comenzará el próximo 5 de octubre, para lo cual se abrirá un periodo de matriculación del 14 al 23 de septiembre. En cada aula, además, contarán con un docente y un educador con una ratio de 18 alumnos.

Son numerosas las cuestiones que, sin embargo, quedan pendientes de concretar o a la espera de ser revisadas a dos días del arranque de las clases. Un ejemplo es la política lingüística, una de las cuestiones que se esperan más controvertidas durante esta legislatura. Según los datos ofrecidos ayer por Marzà, el 62 por ciento de los alumnos estudian en castellano frente al 38 por ciento de los que lo hacen en valenciano. Será a partir del 26 de septiembre cuando se presenten las líneas de actuación en este sentido para «fomentar el multilingüismo y proteger el valenciano».

«Sin presupuesto»

Respecto a la reducción de las ratios, Educación asegura que este curso habrá 1.007 grupos menos con ratios superiores a las máximas previas a los recortes de 2012. Pese a ello, no rebaja las máximas permitidas en la Lomce, tal como Compromís prometió estando en la oposición. «Ello hubiera supuesto desdobles y más contratación de profesorado, que con el presupuesto actual no nos podemos permitir», explicó.

Falta por establecer, asimismo, un calendario para la eliminación completa de los barracones y el establecimiento de un nuevo plan de choque contra el fracaso escolar.

El curso 2015-2016 arranca con 5.000 alumnos más y 30 centros en barracones

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación