política

La Generalitat contará con exempleados y trabajadores nuevos para reabrir RTVV

Ximo Puig advierte de que «nosotros no podemos hacer ahora un modelo de televisión como fue TVE, Canal Sur o TV3»

La Generalitat contará con exempleados y trabajadores nuevos para reabrir RTVV MIKEL PONCE

El president de la Generalitat, Ximo Puig, ha asegurado este lunes que contarán con los extrabajadores de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) para la puesta en marcha del nuevo ente, " en la medida de las posibilidades ", pero también con nuevos empleados.

Puig se ha pronunciado así durante su intervención en el Fórum Europa Tribuna Mediterránea al ser preguntado por el plazo para la puesta en marcha de la nueva radiotelevisión pública autonómica, donde ha asegurado que el actual Consell no ha engañado a los exempleados de RTVV con los que tiene "la máxima sensibilidad".

Ha afirmado que se les dijo que se contaría con ellos "en la medida de las posibilidades" , pero también con "nuevas personas" porque de lo que se trata, según ha defendido el president, es de hacer "una televisión del siglo XXI, no del siglo XX".

" Nosotros no podemos hacer ahora un modelo de televisión como fue TVE , Canal Sur o TV3 , ese ya no es el modelo, hay otro modelo", ha manifestado Puig, quien considera "fundamental tener una radiotelevisión pública, en valenciano de calidad y plural, que nada tenga que ver con el pasado".

Puig ve también "fundamental" tener un sector audiovisual fuerte, y para eso, ha dicho, "se necesita no solo una radiotelevisión publica, sino tener un ecosistema mediático potente", que la Comunitat tenga "más medios y más fuertes, públicos y privados".

El president ha explicado que el problema para reabrir RTVV no es un problema del nuevo gobierno, sino que hay que tener en cuenta la gestión del PP, que según ha denunciado, ha llevado a esta empresa pública a tener 1.200 millones de deuda, y ha sido incapaz de cerrar el primer y el segundo ente.

" Tenemos la vocación de que haya este servicio y lo queremos hacer bien ", ha manifestado Puig, pero ha añadido que es "difícil" y ha defendido que la vicepresidenta, Mónica Oltra , " lejos de intentar herir ninguna sensibilidad", ha puesto sobre la mesa, a su juicio , "con acierto", la realidad.

Ha recordado que en estos momentos hay un edificio en Alicante que cuesta 30.000 euros al mes y que dentro de un tiempo volverá a ser propiedad del dueño del solar, y un millón de euros perdidos al mes en derechos televisivos .

" Estudiamos la posibilidad de que eso que se iba a la basura pudieran verlo los ciudadanos, tan extraño no es", ha asegurado, al tiempo que ha dicho que por encima de todo ponen "el diálogo y la solución" y que van a seguir trabajando aunque la situación que les ha dejado el PP es "imposible".

Preguntado sobre si la nueva RTVV se financiará con publicidad, el president ha respondido que el nuevo modelo será acordado en Les Corts, y que lo importante es que salga del parlamento valenciano "un acuerdo para una nueva televisión plural, de calidad y sostenible".

La Generalitat contará con exempleados y trabajadores nuevos para reabrir RTVV

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación