POLÍTICA
Puig pone en el mismo nivel al Gobierno de España y los separatistas catalanes
El presidente de la Generalitat cree que la situación de Cataluña responde al «choque de dos nacionalismos irresponsables» y da por agotado el modelo autonómico
El presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, considera que la situación actual de Cataluña es " consecuencia del choque de dos nacionalismos irresponsables " con "el agotamiento del estado autonómico" como "escenario de fondo". Ante este contexto, considera que la vía de solución pasa por "poner las luces largas y generar amplios contextos" y ha abogado por reformar la Constitución
Puig, durante su intervención en el desayuno informativo de 'Fórum Europa. Tribuna del Mediterráneo', ha subrayado que "el estado autonómico ha sido una historia de éxito" , pero entiende que "hace tiempo que está agotado".
A su juicio, " las políticas recentralizadoras, la búsqueda de votos basada en el enfrentamiento entre territorios y el inmovilismo han supuesto el colapso del modelo del 78". Asimismo, ha advertido de que la España actual es "desigual, con ciudadanos de primera y de segunda", con grandes diferencias en el sistema de financiación actual.
El jefe del Consell s e ha mostrado "preocupado" por lo que pase en Cataluña a partir de la cita electoral del 27-S , porque ha recordado que esta comunidad es "el cliente más importante" para la Comunitat. Además, ha destacado la "relación" entre ambas autonomías por cuestiones relacionadas con la cultura y las infraestructuras, como el Corredor Mediterráneo . Para Puig, "es una muy mala noticia la situación que vive Cataluña para la Comunitat, para Cataluña y para España".
Ximo Puig ha criticado "la situación de inmovilismo" que, a su juicio, mantiene el Gobierno de Mariano Rajoy , y le ha acusado de utilizar el "problema catalán" para intentar ganar votos, con una "batalla electoralista". "No es razonable llevar hasta tal extremo la tensión institucional", ha manifestado.
A su juicio, la cuestión en Cataluña debe resolverse a través de una reforma constitucional , porque "el modelo autonómico esta agotado". En este sentido, ha hecho hincapié en que "la Constitución está abierta para la reforma", porque "no son las Tablas de Moisés que ha dejado para toda la vida". Del mismo modo, ha criticado que "aquellos que votaron en contra de la Constitución ahora se pongan como los grandes defensores.
Puig ha instado a hacer "un ejercicio de diálogo" para la reforma de la Constitución, ya que de este modo se podría dar "no sólo una solución al problema de Cataluña, sino también para nosotros, para que se garantice por la vía de la Constitución la igualdad de los españoles en un estado social fuerte". Así, entiende que se debe "blindar el estado de bienestar y garantizar la singularidad de los territorios y la igualdad".
Noticias relacionadas