CULTURA

Pepita Lumier, nuevo punto de referencia para el arte de la ilustración en Valencia

La galería abre sus puertas este mes con la exposición y venta de originales de Paco Roca

Pepita Lumier, nuevo punto de referencia para el arte de la ilustración en Valencia ABC

M. MOREIRA

El arte de la ilustración y el cómic tienen un nuevo rincón especial en Valencia. Situada en la calle Segorbe, en las inmediaciones del futuro Parque Central, abre sus puertas este mes la galería Pepita Lumier. Con setenta metros cuadrados de espacio expositivo y otro adyacente concebido como tienda de cómics, fanzines y otro tipo de objetos de autoedición, este local nace con la vocación de convertirse en un punto de referencia de las artes gráficas contemporáneas. Un lugar que también dará cabida a mesas redondas, encuentros con autores y proyecciones de documentales y películas de animación.

El calendario de exposiciones de Pepita Lumier arranca el 11 de septiembre con una recopilación de varios trabajos, originales y seriados, de Paco Roca (Valencia, 1969) . El dibujante – que vive ahora su momento de mayor gloria tras recibir numerosos reconocimientos como el Premio al Mejor álbum y Mejor Guión en el Festival de Cómic de Barcelona; el Nacional de Cómic en 2008; el Premio al Mejor Guión y Mejor Obra Española del Salón del Cómic de Barcelona y Mejor Obra y Mejor Guión en Expocómic en 2011 y Premio Goya al Mejor Guión Adaptado por «Arrugas» en 2012 , entre otros– pone por primera vez a la venta originales de obras como «Memorias de un Hombre en Pijama», «Los Surcos del Azar», «El Ángel de la Retirada», así como portadas realizadas para revistas.

La actividad de la galería, dirigida al alimón por Lucía Vilar y Cristina Chumillas , proseguirá con una interesante nómina de artistas, algunos ya veteranos y otros en pleno proceso de consolidación. La idea es abarcar en la medida de lo posible todos los palos del grafismo.

Así, a Paco Roca le seguirá David de las Heras , artista plástico formado en el País Vasco y residente en Barcelona, y acreedor de un estilo absolutamente personal que oscila naturalmente del surrealismo al retrato realista. También está prevista la exhibición de ilustradores más enfocados al mundo de la publicidad, como Gabriel Moreno y David Despau.

Se contará asimismo con la castellonense Paula Bonet, que hace apenas unos meses presentaba en el centro cultural Las Naves una muestra de originales de su último libro, «813, Truffaut», y la malagueña Mamen Morilla (conocida en el circuito artístico como Agente Morillas). Entre las apuestas por el talento joven destaca la ilustradora Carla Fuentes –Littleisdrawing.com–, una de las grandes promesas del género en España.

Muy potente es también el «fichaje» de Sergio Mora , conocido por sus trabajos para libros infantiles y portadas de discos. El artista barcelonés ha participado en algunas de las principales ferias internacionales, como Scope Basel y Nueva York.

Pepita Lumier irrumpe por tanto en el panorama cultural valenciano con una actividad intensa y la promesa de acercar el arte gráfico contemporáneo a todo tipo de público, con obras a precios asequibles. (En el caso de las de Paco Roca, oscilarán entre los 60 y los 600 euros).

Pepita Lumier, nuevo punto de referencia para el arte de la ilustración en Valencia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación