POLÍTICA
Ximo Puig, un presidente sin tele ni libros
Ximo Puig no podrá abrir Canal 9 en la fecha prometida ni dar todavía la ayuda a los padres que anunció esta misma semana
Como si no hubiera pasado el tiempo y siguiera el mismo Gobierno. Ayer, los extrabajadores de Radio Televisión Valenciana (RTVV) se concentraron de nuevo ante la sede del Palau de la Generalitat para reclamar la reapertura. Al jefe del Consell se le ha vuelto como un bumerán su promesa de rescatar las emisiones de la televisión pública el 9 de octubre, con motivo de la festividad de la Comunidad Valenciana. Tanto el PSPV como Compromís marcaron esa fecha en el calendario durante la campaña electoral, pero no ha sido hasta esta semana cuando se ha revelado que se trataba de una misión imposible y, en consecuencia, la señal continuará en el fundido a negro en el que entró la mañana del 29 de noviembre de 2013 tras la orden dictada por el Consell de Alberto Fabra.
Ximo Puig se había empeñado en recuperar la señal de la televisión de cualquier forma . Pensó que con un puñado de funcionarios, unos pocos miles de euros y una reforma legal tramitada por la vía de urgencia y sin debate parlamentario sería posible volver a emitir, pero se ha topado de bruces con la negativa de Podemos, bautizado esta semana por el presidente de la Generalitat como «socio parcial». No en vano, le prestó los votos justos para su investidura y, desde la sombra y la letra pequeña del «Acuerdo del Botánico» está tutelando la acción de gobierno.
Puig transmitió personalmente su malestar al portavoz de Podemos, Antonio Montiel, por no apoyar el trámite parlamentario que se había diseñado desde el Palau para llegar a tiempo de recuperar la señal y poder cumplir así uno de los principales compromisos del presidente de la Generalitat antes de la campaña electoral. Puig cierra así una semana aciaga, en la que el Consell se sacó de la manga un plan para subvencionar los libros de texto sin dotación económica y sin previo aviso a las otras Administraciones que deben costearlo.
Si la recuperación de la señal de Canal 9 no será posible hasta 2016 (como dictó ayer Podemos y a la espera de los tiempos judiciales), los padres no podrán reclamar la ayuda de cien euros al menos hasta noviembre.
Noticias relacionadas