política

Puig se distancia de Podemos por el «no» a que TVV emita el 9 d’Octubre

Considera que «no es nuestro socio solo, solo apoyó en parte mi investidura»

Puig se distancia de Podemos por el «no» a que TVV emita el 9 d’Octubre rober solsona

manuel conejos

Las relaciones entre los tres partidos que conforman el Gobierno valenciano -dos desde dentro: PSPV y Compromís- y uno desde fuera -Podemos- no atraviesan por su mejor momento. Los enfrentamientos en varias de las cuestiones que fueron clave en la campaña electoral pasan factura y la primera de ellas es RTVV .

Ximo Puig se sentó en su día con trabajadores de RTVV y les prometió que el 9 d’Octubre abrirían de nueva la empresa «tal y como está» . Esa promesa que económicamente no se puede sostener le llevó a minimizarla y se conformó con emitir de manera provisional y crear una televisión que «progresivamente iría creciendo» .

¿Quién manda en el Consell?

Esta salida tampoco ha sido posible por el no de Podemos a esa propuesta . Al presidente de la Generalitat le cayó mal esta marcha atrás -que visualiza su imposibilidad de llevar la iniciativa política sin Podemos- y ayer se distanció seriamente de la formación que lidera Antonio Montiel en la Comunidad Valenciana.

Preguntado sobre la reclamación de que el PSOE retire su recurso de inconstitucionalidad contra la ley que permitió la supresión de las emisiones que ha hecho el secretario general de Podemos, Puig dijo que «no es nuestro socio, es una persona que ha apoyado mi investidura en parte» .

No obstante, destacó que son cuestiones que no tienen «ningún objeto de discusión», dado que una vez que no exista la ley, porque haya sido derogada en las Cortes, «ya no tiene sentido el recurso» .

El presidente autonómico valenciano insistió en que «si solo dependiera de mí, cuanto antes se abra la radiotelevisión pública valenciana mejor », ya que lo necesita una Comunidad que tiene «un grave déficit de comunicación».

Negó también estar «obsesionado» por que haya alguna emisión el 9 d’Octubre (aunque lo consideró «un paso atrás que no me importa dar en favor del diálogo») y sí que le obsesiona «que haya una radiotelevisión pública de calidad lo más pronto posible».

Para mitigar esa falta de cumplimiento del compromiso electoral, Puig recordó que para reabrir RTVV «los caminos son muy diversos, pero hay un problema muy grave porque lo que ha hecho el PP con RTVV no tiene perdón, pues ha dejado un «lío legal de gran dimensión que hace difícil encontrar una salida corta» . Prometió, eso sí, que «la encontraremos».

Puig se distancia de Podemos por el «no» a que TVV emita el 9 d’Octubre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación