POLÍTICA
Ximo Puig, sobre los 7.614 nuevos parados: «No hay que entrar en depresión»
La Generalitat achaca al PP el peor dato del desempleo en la Comunidad Valenciana de los últimos cuatro años
![Ximo Puig, sobre los 7.614 nuevos parados: «No hay que entrar en depresión»](https://s2.abcstatics.com/Media/201509/02/SERVEFAAS--644x362.jpg)
El PSPV ha dado un giro radical a su discurso en materia de empleo . Así, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha afirmado que no se puede hacer un "hit parade" con los datos del paro de cada mes ni " tampoco hay que entrar en depresión profunda " con las cifras de agosto, concoidas este miércoles y que sitúan a la Comunidad como la autonomía en la que más crece el desempleo en este mes.
Así lo ha señalado Puig en declaraciones a los medios tras la apertura de la Jornada Interparlamentaria del PSPV-PSOE, donde ha señalado que el PP "e stá haciendo un triunfalismo excesivo en esta cuestión " porque "la recuperación va mucho más lenta de lo que dice el Gobierno".
El n úmero de parados registrados en la Comunitat Valenciana subió en agosto -a pesar de la campaña turística- en 7.614 personas, lo que supone un aumento del 1,61 por ciento respecto al mes de julio y el mayor ascenso a nivel autonómico, con lo que la cifra total de desempleados se eleva hasta los 481.494 .
El dato mensual presenta la mayor subida en agosto de los últimos cuatro años . De hecho, uno de cada tres nuevos parados en toda España está inscrito en las oficinas de empleo de la Comunidad Valenciana.
Para Puig, " hay un problema que preocupa extraordinariamente " porque los recursos que ha obtenido la Seguridad Social "no hayan aumentado ni un uno por ciento, cuando estaba previsto un incremento del 12%", lo que, en su opinión, "pone en peligro el sistema de pensiones". El 'president' ha afirmado que la solución a esta situación es "atacar directamente a las causas del paro".
Puig ha señalado que la recuperación económica es " una recuperación con pies de barro " porque "la Comunidad Valenciana era la autonomía en la que más bajaba el paro el mes pasado", pero "hoy es en la que más sube", por "la precariedad del mercado laboral y porque se permite despedir en agosto y contratar en septiembre".
Por su parte, la Secretaria Autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Trabajo, María José Mira , ha señalado en un comunicado que la Comunidad Valenciana ha sido, "tal y como ya ocurrió en 2013 y 2014", una de las autonomías donde más ha subido el paro en el mes de agosto , "lo que demuestra que las políticas de empleo que se han desarrollado en los últimos años no funcionan".
Noticias relacionadas