COMUNICACIÓN
Podemos impide a Puig cumplir su promesa de que RTVV emita el 9 de Octubre
La proposición de ley necesaria para reactivar la señal no se hará por lectura única y no dará tiempo a tramitarla
La promesa electoral del PSPV y de Compromís al respecto de que abrirían de nuevo Radiotelevisión Valenciana coincidiendo con el 9 d’Octubre se va evaporando con el paso del tiempo de manera clara.
Primero se minimizó el contenido de esa promesa , ya que la reapertura en sí era imposible con la madeja judicial y parlamentaria existente. Por ello, el presidente de la Generalitat se conformó con poder volver a emitir en el día grande de la Comunidad programas enlatados.
Ahora bien, tampoco esta circunstancia será posible , ya que el secretario general de Podemos, Antonio Montiel, se negó a realizar esa reapertura exprés .
El principal requisito para llegar a tiempo a esa cita simbólica –muy criticada por las formas por el colectivo de extrabajadores– era que el trámite parlamentario de la proposición de ley para la reapertura de las emisiones, que finalmente no se presentó ayer, se hiciera mediante lectura única para evitar el debate y las enmiendas y pudiera pasar directamente al plenario.
La negativa de Podemos a hacerlo mediante esa fórmula (de la que también recelaban los portavoces de Compromís y PSPV, Fran Ferri y Manolo Mata ) obliga a alargar los plazos, por lo que el 9 d’Octubre no dará tiempo a que se reanuden las emisiones.
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, está molesto con este nuevo contratiempo que le ha dejado en mal lugar, al igual que a la portavoz del Consell, Mónica Oltra, que el pasado viernes detallaba cómo sería la reapertura .
La visión de Podemos quedó ayer explícita en un comunicado en el que Montiel explica que « en el asunto de RTVV no se debe tomar ninguna decisión de manera precipitada . La última que se tomó de esa manera nos ha llevado a la situación lamentable a la que tenemos que hacer frente ahora».
Montiel razonó que « iniciar las emisiones el 9 d’Octubre no es lo relevante, sino que el proceso se efectúe con las garantías pertinentes » y destacó que el próximo lunes ha convocado un Foro del Audiovisual Valenciano con todos los implicados y representantes de los partidos políticos. En cuanto los trabajadores de RTVV manifestó que « es necesario que la Audiencia Nacional dictamine sobre el ERE que les puso en la calle y para ello es el PSOE quien debe tener la determinación de retirar el recurso de inconstitucionalidad».
Noticias relacionadas