COMUNICACIÓN

Podemos impedirá reanudar las emisiones de la televisión valenciana el 9 de octubre

La formación de Antonio Montiel cree que la Generalitat se ha precipitado con su voluntad de emitir programación enlatada

Podemos impedirá reanudar las emisiones de la televisión valenciana el 9 de octubre ROBER SOLSONA

abc

Podemos ha rechazado apoyar la proposición de ley para derogar el decreto de cierre de RTVV , requisito imprescindible para reanudar las emisiones el próximo 9 de Octubre conforme había anunciado el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , pero finalmente no se ha efectuado el trámite. El líder de Podemos, Antonio Montiel , ha razonado que “nosotros nunca vamos a apoyar un procedimiento de lectura única, es decir, que impida a los grupos parlamentarios presentar enmiendas. La historia no se construye únicamente con fechas y por ello que se inicien las emisiones el 9 de Octubre no es lo relevante, sino que el proceso se efectúe con las garantías pertinentes”.

El PSPV mantiene su voluntad de presentar la proposición no de ley, pero los plazos legales hacen prácticamente imposible que la televisión autonómica pueda volver a emitir el día de la Comunidad Valenciana.

De acuerdo con Podemos, cuyos votos resultan imprescidibles para llevar a cabo la reforma legal , para que las emisiones se reanudaran el 9 de octubre, era necesario que en el pleno del próximo día 9 de septiembre se derogara el decreto de cierre. Montiel ha explicado que “la solución de una emisión en la que se ofrezca a la audiencia productos enlatados no me parece responsable. Es una precipitación que hace desmerecer nuestro modelo de una radiotelevisión pública de calidad . Si ello fuese a cambio de la voluntad política firme de construir un proyecto a la altura de la ciudadanía, podemos seguir trabajando pero es fundamental la participación de todo el sector”.

El Sindic de Podem ha convocado para el próximo lunes el Foro del Audiovisual Valenciano y ha cursado invitación a los representantes de los partidos políticos, Mesa del Audiovisual Valenciano, Comité de Empresa de RTVV, Comisión Promotora de la ILP y otras entidades que han estado comprometidas con el audiovisual valenciano con el fin de hacer partícipe a todas las partes afectadas.

Montiel se ha referido también a los trabajadores de RTVV y ha manifestado que “ es necesario que la Audiencia Nacional dictamine sobre el ERE que les puso en la calle y para ello es el PSOE quien debe tener la determinación de retirar el recurso de inconstitucionalidad. Por otra parte, tanto para los extrabajadores como para la ciudadanía la mejor opción es que impulsemos un modelo consensuado de radiotelevisión pública que sea un referente de independencia, profesionalidad y calidad en Europa”.

Podemos impedirá reanudar las emisiones de la televisión valenciana el 9 de octubre

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación