sierra calderona
«A caballo» entre deporte, historia y ocio
La Sierra Calderona fusiona naturaleza con un sinfín de actividades lúdico-deportivas para acabar bien el verano
El fuego no ha podido con ella. Ni la urbanización que hizo mella con el «boom inmobiliario». Parece invencible... y es que, al fin y al cabo, es el pulmón de Valencia . El enclave natural más importante de la provincia, la Serra Calderona, ofrece grandes posibilidades para finiquitar el verano de una forma diferente. Un lugar que fusiona naturaleza con un sinfín de actividades lúdico-deportivas aptas para todos los públicos.
Para los amantes del deporte, el «running» y el cicl ismo son las dos prácticas más recomendables. La Sierra ofrece una gran cantidad de caminos de tierra que configuran rutas de visita obligatoria. En primer lugar, la llamada «Ruta azul» engloba las inigualables vistas del Garbí aunque este camino no es apto para ir en bicicleta (aunque sea de montaña).
En segundo lugar, la «Ruta roja» se postula como la opción perfecta para aquellos que deseen dar un paseo sobre la huella histórica y cultural de Olocau. Este camino es apto para realizar en bicicleta excepto la subida al Castillo del Real. La «Ruta amarilla» conduce a la Cartuja de Porta Coeli (puerta del cielo). Lo más recomendable de esta ruta es, sin duda, acudir al mirador de la Pedrera desde donde la vista puede deleitarse de todo el valle de Lullen con una majestuosa vista de la Cartuja situada al pie del macizo de Rebalsadores. Y por último, la «Ruta Verde» incluye la subida al Pico Tristan y la bajada por la fuente de la Gota Tristán.
Otra alternativa al senderismo o la bicicleta de montaña son las rutas ecuestres. Existen diveras yeguadas que posibilitan realizar excursiones a caballo aunque no se posean lecciones de equitación.
Y para los amantes de la tranquilidad, la Serra Calderona alberga numerosas explanadas donde poder hacer picnic con familia o amigos. Destaca principalmente el «Pino Padre» (cerca de la localidad de Náquera) entre más de 25 merenderos ubicados en Serra, Segart, Gilet, Olocau, Altura, Albalat dels Tarongers, Xátiva y otros municipios valencianos que están bajo el amparo de la gran Serra Calderona.