el desafío soberanista
Convocan una concentración en defensa de las señas de identidad valencianas
La pugna por las injerencias catalanistas se traslada a la calle el próximo 19 de septiembre
La pugna por las señas de identidad pasa de los discursos políticos a la calle . En este sentido, una convocatoria que circula en los últimos días a través de las redes sociales hace un llamamiento para una concentración en la plaza del Ayuntamiento de Valenciana el próximo 19 de septiembre bajo el lema de «Todos unidos por lo nuestro: en defensa de la cultura y las tradiciones valencianas» .
Dirigentes del Partido Popular a título particular y agrupaciones locales de la formación están respaldando la cita, que todavía no se ha registrado en la Delegación del Gobierno, que debe conceder el permiso para su celebración.
Esta acción se ha concebido como un acto de respuesta a las decisiones de algunos ayuntamientos gobernados gracias a los pactos de formaciones de izquierdas de suprimir símbolos españoles y valencianos y prevé denunciar también, según sus promotores, las injerencias en materia cultural e identitaria del Gobierno catalán y sus socios independentistas.
La concentración (que surge también después de trascender las declaraciones de miembros del Consell que se declaran partidarios de la anexión en los Países Catalanes ) se celebrará ocho días después de la Diada de Cataluña. Una cita que contará con participación valenciana. De hecho, la Asamblea Nacional Catalana (ANC) y Òmnium Cultural –los socios electorales de Artur Mas en la lista unitaria por la independencia– han reservado un sitio en la marcha a los representates de la región , que los secesionistas califican como «comarca» de Cataluña. Habitualmente, una delegación de Acció Cultural del País Valencià (ACPV) –una entidad subvencionada por la Generalitat de Cataluña– asiste a los actos oficiales que se celebran en Barcelona cada 11 de septiembre. El pasado año, la entidad fletó autobuses para facilitar el desplazamiento hasta la ciuda condal.
E l siguiente conflicto identitario se prevé en el 9 de octubre , una fecha que el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha concebido como «Diada del Poble Valencià» en la que la Senyera no accederá como era tradición a la catedral durante los actos oficiales.
Noticias relacionadas