desafío soberanista
La campaña del 27-S cruza el Sénia
Los planes separatistas para la Diada, desvelados por ABC, agitan la agenda política valenciana
![La campaña del 27-S cruza el Sénia](https://s2.abcstatics.com/Media/201508/21/mero--644x362.jpg)
Las maniobras de los grupos separatistas para extender más allá del río Sénia el proceso soberanista catalán desveladas este jueves por ABC agitaron el debate político en pleno mes de agosto. El PP y Ciudadanos salieron en tromba para denunciar la enésima injerencia catalanista.
Las entidades que van de la mano de Artur Mas y Oriol Junqueras en la lista unitaria para las elecciones catalanas del próximo 27 de septiembre tienen en su punto de mira a la Comunidad Valenciana y Baleares y en la manifestación convocada con motivo de la Diada pretenden escenificarlo.
Ambas autonomías, como adelantó este jueves este periódico, tienen reservado un lugar preferente como «comarcas de Cataluña» en la marcha del 11 de septiembre. La Asambela Nacional Catalana, Òmnium Cultural y el Ejecutivo que preside Artur Mas creen que el paso del PP a la oposición beneficia sus planes para extender el proceso.
La vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltra, con los rescoldos de las declaraciones del conseller de Educación sobre los Países Catalanes todavía ardientes, marcó distancias con los promotores de la Diada , consciente de la cercanía de unas elecciones generales en las que Compromís se juega superar al PSPV . Mientras, el jefe del Consell, Ximo Puig, reapareció en un coloquio en Menorca:« Quiero que Cataluña continúe en España »
Noticias relacionadas
- La Diada incluirá a Valencia y Baleares como otras «comarcas» catalanas
- Mónica Oltra, de usar Países Catalanes con los amigos a recetar clases de Geografía
- El PP estudia llevar a los tribunales las injerencias de los secesionistas catalanes
- Ximo Puig reaparece en Menorca: «Quiero que Cataluña continúe en España»
- Ciudadanos: «La Diada catalana atenta contra la autonomía valenciana»