conflicto

Mónica Oltra critica ahora al Rototom tras haber apoyado que no actuara Matisyahu

La vicepresidenta valenciana asegura que no se puede practicar un «apartheid» a nadie por su religión

Mónica Oltra critica ahora al Rototom tras haber apoyado que no actuara Matisyahu rober solsona

abc.es

La vicepresidenta de la Generalitat Valenciana, Mónica Oltra , ha asegurado que no se puede practicar un «apartheid» a nadie «por sus creencias, o religión» siempre que se sitúen «dentro de ámbitos democráticos», por lo que ha calificado la anulación del concierto de Matisyahu de «inaceptable», informa Efe.

Tras visitar el Parque de Bomberos del Saler (Valencia), Oltra se ha pronunciado así sobre la cancelación de la actuación del cantante estadounidense en el Benicássim Rototom Sunsplash, que estaba prevista para el próximo sábado, y momentos antes de conocerse que el festival ha invitado de nuevo a Matisyahu y le ha pedido disculpas por su «equivocación».

A su juicio, cuando se contrata a un artista para cantar, « no se le hace un tercer grado para preguntarle por sus opiniones políticas», porque «dudo que a otros cantantes se les hiciera la misma pregunta».

La vicepresidenta del Consell ha reconocido que en el caso de Matisyahu se ha producido «discriminación» y ha recordado que el secretario autonómico de Cultura, Albert Girona, ya declaró ayer «que estas actitudes son intolerables».

«No hablamos de alguien que dice que se maten a las personas de otra raza», ha proseguido Oltra, quien ha añadido que cada uno « vota, piensa o siente como quiere » y que por tanto nadie debería verse juzgado por ello.

La líder de Compromís ha expresado además que desde el Gobierno valenciano se tiene «muy clara» la idea de una sociedad «donde se respeten las ideas de todo el mundo y su manera de pensar».

Oltra ha indicado que la Generalitat no se ha puesto en contacto con la dirección del festival de Benicássim porque la organización «ha tomado nota de cual es la posición de este Gobierno» con las declaraciones públicas que ya se han vertido, «negando que en un estado democrático puedan darse estos casos».

En un primer momento, Compromís, que gobierna la Generalitat junto al PSPV-PSOE, se adhirió a la campaña contra Matisyahu. El portavoz de la formación en la provincia de Castellón, Ignasi Garcia, aseguró que pese a que su formación respeta «la libertad de expresión» y entiende que la expresión artística y la ideología política «no debería de ser motivo de censura», pero «al ser el Rototom un festival que va más allá de la vertiente puramente musical, no hay que aceptar como normales determinados comportamientos y menos que los asimilemos a los de la cultura de la paz».

Mónica Oltra critica ahora al Rototom tras haber apoyado que no actuara Matisyahu

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación