ocio
Parques de la Comunidad Valenciana: riqueza natural
Bajo el lema «Estiu als Parcs Naturals» se han organizado ciento cincuenta actividades repartidas en veintiún parques naturales

La Comunidad Valenciana es tierra de cultura, gastronomía y de fiesta, la cuna del llamado «carácter mediterráneo» . Pero no solo eso, también es un lugar repleto de kilómetros de playas y parajes naturales capaces de asombrar al protagonista del cuadro «El Grito» de Edvard Munch.
Las verdes colinas y las amplias pinadas que bañan el interior valenciano se convierten a menudo en una vía de escape para olvidar el estrés que produce vivir en la gran ciudad. Paisajes que intensifican su belleza cuando, desde las alturas, se observa el mar Mediterráneo, que con su azul intenso completa la fotografía.
Y aunque una imagen vale más que mil palabras y una bonita estampa puede arreglar un mal día, los hay que necesitan algo más que ese paisaje perfecto y esas vistas de asombro. Bajo el lema «Estiu als Parcs Naturals» se han organizado una serie de actividades lúdicas en algunos de los mejores parajes valencianos desde julio y hasta septiembre.
Ciento cincuenta actividades repartidas en veintiún parques naturales de la Comunidad Valenciana que harán las delicias de los corazones más aventureros e inquietos. Se trata de una serie de acciones con un triple objetivo : enseñar estos parques, inculcar el respeto pero el medio ambiente y fomentar la vida familiar, ya que son actividades pensadas tanto para adultos como para niños.
De la programación destaca la visita a las fuentes de la marjal en el Parque Natural (PN) de Pego-Oliva, una visita guiada en catamarán a la Reserva de los Fondos Marinos del Cabo de San Antonio en el PN Montgó y un recorrido por los acantilados del PN Penyal d’Ifac.
Además, se han organizado excursiones por la noche para conocer el PN Serra Calderona, visitas guiadas por el PN l’Albufera , el lago y sus arrozales, por el bosque y el embalse de Contreras del PN Hoces del Cabriel, así como talleres de plantas aromáticas en el PN Chera-Sot de Chera.
Actividades en conexión con la naturaleza, aptas para todas las edades, gustos y bolsillos.