MÚSICA

Las presiones políticas marcan el Rototom y fuerzan el veto al hebreo Matisyahu

El cantante judío pregunta si a otros artistas han sido preguntados sobre política mientras la controversia se extiende por todo el mundo

Las presiones políticas marcan el Rototom y fuerzan el veto al hebreo Matisyahu ABC

L. T.

La música de Matisyahu no sonará en el Rototom. El festival que se celebra en la localidad castellonense de Benicassim dedició cancelar la actuación del artista hebreo tras las presiones políticas de formaciones como Compromís y la campaña emprendida por Boicot, Desinversions y Sancios (BDS) a Israel del País Valencià.

Una decisión que ha envuelto de controversia al festival y que ha traspasado fronteras. Los detractores de Matisyahu le acusaron de «sionista» y de «justificar un Estado -Israel- que practica el apartheid y la limpieza étnica». La presencia de Matisyahu en el cartel del Rototom había provocado cinco cancelaciones de actuaciones previstas : tres participantes del Foro Social, un director de cine del Film Festival y un artista del Showcase decidieron no participar en el certamen de reggae.

Compromís, el partido que gobierna la Generalitat junto al PSPV-PSOE , se adhirió a la campaña contra Matisyahu. De acuerdo el portavoz de la formación en la provincia de Castellón, Ignasi Garcia, «nosotros respetamos la liberta de expresión y entendemos que la expresión artística y la ideología política no debería de ser motivo de censura», pero « al ser el Rototom un festival que va más allá de la vertiente puramente musical , no hay que aceptar como normales determinados comportamientos y menos que los asimilemos a los de la cultura de la paz».

Finalmente, la organización decidió retirar a Matisyahu . Los responsables del festival consideraron «injustificada la virulencia de los ataques» pero decidieron anular la actuación ante «la indisponibilidad» del artista a la hora de pronunciarse sobre el derecho del pueblo palestino a tener su propio Estado.

El propio artista se ha pronunciado en las redes sociales explicando que la organización le pidió pronunciarse sobre su posición acerca del sionismo y del conflicto Palestino-Israelí.

Matisyahu ha explicado que «apoya la paz y la compasión para todo el mundo» y que sintió «presión» ante la insistencia de la organización de hacer una declaración pública sobre sus creencias y también se ha preguntado si «otros artistas han sido preguntados sobre política».

En esta línea, la Federación de Comunidades Judías de España (FCJE) ha calificado de «cobarde, injusta y discriminatoria» la decisión del festival de suprimir la actuación de Matisyahu. Una cancelación que ha traspasado fronteras. La controversia, de hecho, el Congreso Mundial Judío (WJC, por sus siglas en inglés), con sede en Nueva York, ha expresado su «indignación» y su «absoluta perplejidad» por la decisión de los organizadores de cancelar la actuación de Matisyahu .

El presidente de la organización, Ronald Lauder , dijo que se trata de una medida «antisemita» y pidió a las autoridades españolas que «condenen este triste incidente y adopten las acciones apropiadas contra sus responsables».

Las presiones políticas marcan el Rototom y fuerzan el veto al hebreo Matisyahu

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación