política

Oltra disculpa el independentismo de Marzà porque «no era conseller»

Génova lamenta la «ambigüedad» del PSPV en relación al pantacatalanismo

Oltra disculpa el independentismo de Marzà porque «no era conseller» juan carlos soler

d. martínez/ g. llopis

La presidenta en funciones del Consell, Mónica Oltra, disculpó ayer las declaraciones del conseller de Educación, Vicent Marzà, en las que defendía la existencia de los «países catalanes» y apostaba por que la Comunidad se sumase al proceso separatista de Artur Mas. Oltra restó importancia a las proclamas pancatalanistas del titular de Educación porque, cuando las lanzó -en una entrevista a Radio Terra durante la Diada de 2014- aún «no era conseller» . El Ejecutivo valenciano, dijo, no se plantea el cese de Vicente Marzà «porque no ha hablado así como responsable autonómico».

Tal como publicó ABC el pasado jueves, Marzà aseguró en 2014 -cuando no era conseller, pero sí militante de Compromís y dirigente de Escola Valenciana, subvencionada por Mas-, que «los países catalanes existen más allá de lo que diga el Estado» , y animó a los nacionalistas a desobedecer las leyes estatales en su camino hacia una hipotética independencia. Durante la entrevista en Radio Terra, Marzà llegó a desear que la Comunidad se sumase en un futuro al «proceso».

Por otro lado, preguntada por si, como responsable de la coalición Compromís, comparte las opiniones expresadas por el conseller sobre los «países catalanes», la vicepresidenta de la Generalitat volvió a desmarcase del pancatalanismo que defiende la corriente más nacionalista de Compromís , cuya existencia volvió a negar. «No, ya saben que no, que yo no comparto esas opiniones y Compromís tampoco», afirmó.

Ambigüedad socialista

Mientras, Fernando Martínez-Maíllo, vicesecretario general de Organización del PP nacional, acudió ayer a un acto en Alicante, en el que habló largo y tendido del desafío soberanista catalán. Según dijo, el país no puede contar con el PSOE «para defender la unidad de España» , ni a nivel regional ni a escala nacional.

En primer lugar, por el amparo que, a su juicio, el nuevo Consell de Ximo Puig ofrece a cargos y declaraciones como las de Vicent Marzà, tras haber pactado con «radicales, nacionalistas e independentistas». Además, Maíllo lamentó la «ambigüedad» en la que los socialistas valencianos se han instalado , y apuntó el elocuente silencio que Pedro Sánchez, secretario general del PSOE, mantiene respecto al secesionismo desde hace algún tiempo.

El dirigente popular criticó la política de Artur Mas, «dedicado a destruir en vez de unir», tanto en referencia a la separación de Cataluña del resto de la nación como por la ruptura que ha provocado en su propio partido, disgregado ahora nuevamente como Convergència y Unió, por separado.

Por su parte, Isabel Bonig, presidenta regional del PPCV, fue igualmente contundente al sostener que Puig debe «desautorizar o destituir» a su conseller de Educación por sus declaraciones, pues su silencio no hace sino «aprobar esa hoja de ruta».

Oltra disculpa el independentismo de Marzà porque «no era conseller»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación