ocio
El antiguo cauce del río Turia: el pulmón de Valencia
Las posibilidades que ofrece este espacio son infinitas, una forma de escapar de la ciudad sin salir de ésta
El antiguo cauce del Río Turia es a Valencia lo que el famoso Central Park a Nueva York . Una gran superficie verde en medio de la jungla de asfalto. Las posibilidades que ofrece este espacio son infinitas, una forma de escapar de la ciudad sin salir de ésta.
El antiguo cauce se ha convertido ya en el gimnasio oficial de la ciudad. Cada día cientos de personas bajan a correr, patinar o montar en bici listos para recorrer los 8 kilómetros de longitud que tiene el parque al más puro estilo Upper East Side.
El parque Gulliver es otro de los atractivos de este espacio. Siendo uno de los más impresionantes a nivel nacional, la enorme atracción representa al protagonista del cuento «Los viajes de Gulliver» a su llegada a Liliput, tumbado en el suelo e inmovilizado con cuerdas. El cuerpo del gigante se convierte en un gran parque repleto de toboganes y rampas , una atracción de la que los más pequeños nunca se cansan.
Por otra parte, los Jardines del Turia tienen un papel muy importante desde el punto de vista cultural porque en él se encuentra el reconocido Palau de la Música que cada año acoge a los músicos más consagrados de la lírica y la clásica.
Aunque al margen de todo lo anterior, la estrella que brilla con luz propia en estos jardines es la Ciudad de las Artes y las Ciencias . Uno de los complejos más impresionantes de Europa y que gracias al reciente rodaje de la película de George Clooney , «Tomorrowland», ha adquirido fama mundial.
La ciudad está integrada por cinco edificios diferenciados, cada cual más impresionante que el anterior. El Oceanogràfic , el mayor acuario de Europa; el Palau de les Arts , uno de los referentes mundiales en teatro y ópera; el Museo de las Ciencia s, que bajo el lema «prohibido no tocar, no sentir, no pensar» enseña todo lo relativo con la evolución de la vida y la ciencia; el Hemisfèric , el gran «ojo humano» que alberga la mayor sala de proyecciones de España; y finalmente l’Umbracle , una terraza ajardinada de 17.000 metros cuadrados que en verano se convierte en uno de los clubs más exclusivos.