política
El Consell tiene todavía a más de 60 funcionarios sin destino en su casa
Los trabajadores han sido destituidos de sus cargos y reemplazados de forma provisional
![El Consell tiene todavía a más de 60 funcionarios sin destino en su casa](https://s1.abcstatics.com/Media/201508/13/generalitatmikel--644x362.jpg)
Alrededor de 60 funcionarios de la Generalitat se encuentran a la espera de destino en sus casas tras haber sido destituidos de sus puestos con la entrada del nuevo Gobierno. Se trata de cargos de libre designación de diversas consellerias cesados para nombrar a personal de confianza del PSPV y Compromís, como suele ser habitual con los cambios de Ejecutivo autonómico.
En este caso, sin embargo -y según denuncian varios de estos profesionales-, han sido destituidos sin especificar el nuevo destino , por lo que muchos de ellos podrían permanecer casi un mes a la espera de que les llegue la notificación de su reubicación.
La mayoría de ellos ocupaba una subdirección o una jefatura de servicio y su plaza vacante ha sido cubierta mediante el procedimiento de adscripción provisional en lugar del de libre designación, por lo que podrían seguir en esa posición durante varios meses.
Esta situación ha provocado que ninguno de los nombramientos -ni ceses- haya sido publicado en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV) y no se tenga constancia de estos movimientos.
Pese a todo, desde Presidencia de la Generalitat indican que la normativa permite 30 días de margen para redistribuir a los trabajadores y aseguran que la consellera de Justicia y Administraciones Públicas, Gabriela Bravo, no tiene «ningún expediente encima de la mesa por firmar».
Desde el PP cifran en un centenar los funcionarios que permanecen a la espera y aseguran que han recibido quejas por parte de éstos. Además, definen la situación como una «caza de brujas » porque «aunque se trata de cargos de libre designación, no tienen por qué ser de confianza del PP, ya que estaban en su puesto por mérito y capacidad», según defiende el diputado autonómico y presidente de la comisión de Gobernación y Administración Local, Luis Santamaría.
Los populares registrarán una pregunta parlamentaria para averiguar de forma detallada toda esta información y saber «por qué se están utilizando estos mecanismos y si existe algún motivo oculto». «No hay nada más transparente que el DOCV y hasta estos momentos no se ha publicado ni una línea sobre estos temas que afectan a los técnicos de la Generalitat», señaló este miércoles en un comunicado.
Santamaría considera que este tipo de problemas se deben, en parte, a las «guerras internas» entre los dos socios de Gobierno por «colocar a sus afines», además de por haberse «marchado de vacaciones» sin cerrar cuestiones pendientes como la dirección general de Función Pública. Una circunstancia que, en cambio, no consideran «grave» desde Presidencia, puesto que las competencias han sido asumidas por Gabriela Bravo.
«Transparencia»
En este sentido, el PP exige al conseller de Transparencia, Manuel Alcaraz, «que aplique el nombre de su departamento y nos muestre todo lo que está sucediendo con los funcionarios ». «La necesidad de una Conselleria de Transparencia empieza a generar dudas porque en los más de 40 días que lleva Alcaraz en el cargo no hemos conocido ninguna medida. La única que ha puesto en marcha va en contra de los principios de creación del organismo, la de no publicar la declaración de bienes de los altos cargos hasta que estén todos nombrados», destaca Santamaría.
Para el diputado popular, Transparencia es «la Conselleria del despilfarro y la más cara de la historia porque nos cuesta a los valencianos más de 340.000 euros solo en retribuciones de altos cargos y personal eventual , a pesar de que aún no gestiona ninguna partida presupuestaria ni tampoco sabemos cuáles son las competencias de las que es responsable».
Noticias relacionadas