toros
Los veterinarios exigen un cambio en la regulación de los «bous al carrer»
El Consejo sostiene que hay que hacer cumplir la legislación en materia de sanidad y bienestar animal
![Los veterinarios exigen un cambio en la regulación de los «bous al carrer»](https://s2.abcstatics.com/Media/201508/12/bous-carrer--644x362.jpg)
El Consejo Valenciano de colegios veterinarios de la Comunitat Valenciana ha reclamado al Consell que se reforme la regulación de «bous al carrer» para hacer cumplir la legislación en materia de sanidad y bienestar animal.
El Consejo indica en un comunicado que se debe aprovechar la reforma del decreto 31/2015 de 6 de marzo para solucionar "de forma definitiva" la figura del " director del festejo ", que ha sido motivo de recurso.
Al respecto, según el presidente del Consejo, Francisco Beltrán, un funcionario municipal -un aparejador o un ingeniero- están "tan cualificados" para ser director del festejo taurino como un policía local, ya que ninguno "ha recibido formación alguna" en este sentido.
La solución, a su juicio, no es que los trámites y la supervisión de los permisos y certificaciones necesarios los realice cualquier funcionario municipal, porque la mayoría de ellos son veterinarios y por ello debe ser un veterinario habilitado por la Administración quien se encargue de hacer cumplir la legislación.
El Consejo de veterinarios recuerda que la Comunitat Valenciana es la única comunidad autónoma con tradición en la celebración de estos festejos en la que la contratación de un veterinario habilitado no viene contemplada en su regulación.
Según recuerdan, la última reforma del decreto que aprueba el reglamento de festejos taurinos tradicionales "no sirvió" para que las Consellerias afectadas asumieran sus competencias en materia de bienestar, sanidad animal y seguridad alimentaria, y recogieran la figura del veterinario habilitado.
En esa normativa, se deja la figura del "director del festejo" en manos del alcalde o, por delegación, en un concejal o un policía local, por lo que el Consejo remitió en julio una carta a los ayuntamientos para ofrecerles la posibilidad de asesoramiento por veterinarios formados en la materia.
De hecho, municipios de Castellón como la Vall d'Uixó y Vila-real recurren a esa posibilidad, y recientemente lo ha hecho un municipio de la provincia de Valencia.